|
Los Casal, Al encuentro de nuevos sonidos |
|
|
Comentarios: 0
|
|
|
|
|
sábado, 01 de abril de 2006
|
|
|
 |
Apuntes |
 |
|
De pronto se puso de moda la música celta y aparecieron agrupaciones, festivales y locales –como el Irish Pub- para albergar estos sonidos.
Los Casal surgieron de esa ebullición y con el tiempo fueron conformando una propuesta que ahora se ha transformado en disco. Su nombre (Fusión Celta, Sondor, Montevideo 2005) no habla con propiedad de lo que acontece en la mayoría de sus tracks, ya que más que una aleación donde los géneros se interpenetran para fundar una nueva cosa, aquí hay composiciones directamente celtas, yuxtaposición de estilos y montaje de capas sonoras.
Con todo, el sonido de la agrupación resulta convincente y consigue atrapar por su escasa frecuentación en el medio. La intermitencia espacial que despliega el sonido de la gaita y el erizamiento dilatado que emite la flauta irlandesa, se suman a formas musicales como el folk, el rock o el pop. Algunas búsquedas arrojan resultados por demás interesantes, como la superposición que se establece entre la gaita escocesa, que rompe el fuego en el tema “Dos lunas sobre Montevideo”, y la cuerda de tambores que se cruza en un segundo plano hasta tomar todo el territorio de la composición. Otro montaje sugestivo se produce entre el ritmo de vals y el sonido típicamente escocés del fireside pipes.
Apenas en dos canciones del registro se puede hablar de verdadera amalgama de materiales. Una de ellas lleva como nombre “Sueña y corre” y se trata de una pieza del folclore argentino que incorpora el sonido de la flauta irlandesa con toda naturalidad, mientras que la otra (“10 de la Mansa”) consiste en un tenue ritmo de murga que va a la canción melódica y regresa de ella, con solos de armónica que generan un clima semejante al de las gaitas.
Integrada por Juanjo Casal (guitarra), Juancho Casal (batería), Martín Casal (guitarra eléctrica), Enzo Forte Casal (bajo), Daniel Escanellas (flauta traversa, armónica y saxo y flauta irlandesa), Andrew Mc Connell (gaitas) y Magdalena Pacheco (voz y percusión), Los Casal han elaborado un producto sumamente atractivo, que tiene además sobradas posibilidades de desarrollo tanto por la vía de una mayor frondosidad instrumental, como por la experimentación abierta con los géneros o el trabajo basado en canciones populares pertenecientes a esta región del planeta.
Leonardo Scampini
|
|
|
|
|
|
 |
Comentarios |
 |
|
|
Por el momento no hay comentarios disponibles.
|
Para agregar un comentario es necesario estar registrado.
|
Al agregar un comentario:
Esta es la opinión de los internautas, no de SieteNotas
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
|
|
|
|
Ordenar Discos Por:
|

Espere, los registros se están cargando...
|
|
|

Espere, los registros se están cargando...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Más Intérpretes [Click en la letra para ampliar]
|
|
|
|

Espere, los datos se están cargando...
|
|
|
|
Más Contenido
 | Alfonsina : Escuchá Por no saber decir, un adelanto de su primer disco. Lo podés valorar, comentar y compartir. (foto de Denny Brechner) |
|
 | Festival Medio y Medio : Arrancó el habitual festival veraniego e internacional de jazz en Punta Ballena. Mirá la información de todos los conciertos.
|
|
 | Gonzalo Brown : “ChirloProfesional”. Así define la sonoridad de Bajo Ningún Concepto, un disco ansiado y co-producido con Francisco Fattoruso en el que han buscado crear un trabajo personal, difícil de encasillar y que suene “moderno, futurista, folclórico y pistero”. |
|
 | Max Capote : Suena Sin Mentirte, adelanto de Aperitivo de moda. Dale al play! |
|
 | Franny Glass : Escuchá Las princesas no saben nadar, un nuevo adelanto de Planes. |
|
 | Mónica Navarro : Hablamos acerca de su nuevo rol como compositora, el trabajo en equipo, los clichés que rodean el tango... (foto de Alejandro Persichetti) |
|
|
 | Spuntone & Mendaro : Revisitar clásicos de la música uruguaya en formato íntimo. Con esa idea preconcebida se plantearon grabar el disco Estado Natural. Escuchá Ventanas. |
|
 | Erika Chuwoki : Surgidos en 2009 y con otros trabajos en su espalda, está adelantando algunos temas de La inesperada mugre que aguarda inquieta. Escuchá Boicot al kiosco.
|
|
 | MagikaSouL : Presenta Verziones, su primer disco solista. Escuchá su interpretación de Never tear us apart, de INXS. |
|
|
 | Trío Ibarburu : Su enorme talento no tiene discusión. Han tocado con todos los grandes, sin embargo, Huella Digital es su primer disco juntos. Escuchalos. |
|
|
Un día como hoy, pero de 2002... Por segundo día consecutivo, Jorge Drexler presentaba el espectáculo "Intimo" en Espacio G
EVENTOS PARA HOY
13/12/2019 |
|
EVENTOS PARA MAÑANA
14/12/2019 |
|
SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL EN YOUTUBE
|