SieteNotas

La Conjura, El sapo Ruperto y su banda

El sábado 26 de mayo la noche de La Barraca se cubrió de rock and roll, salpicado con una tecla más destacada en el caso de “ASDÑLKF”, con una armónica omnipresente en el Conde de Saint Germain y con una clara predominancia de la guitarra en el caso de La Conjura.

La noche la abrió “ASDFRNÑL” con alrededor de diez temas; El Conde de Saint Germain es la banda en la cual tocó durante varios años Roy Berocay antes de crear La Conjura, y fue la encargada de poblar el escenario a continuación, con, también, alrededor de diez temas, entre los cuales estuvo “Rock and Roll y fiebre” de Pappo.

Y, para terminar, la llegada de La Conjura, con un rock and roll más sesentoso, con claras influencias de Los Beatles y Deep Purple, Roy Berocay, hijos y amigos, dieron un espectáculo en el que no faltó ni la música ni el humor, como en el momento en que, presentando a la banda, dijo: “Y bueno, y yo soy El sapo Ruperto”, o la presentación de “Eleonor Rigby” de los Beatles: “ahora vamos a hacer un tema que fue éxito nuestro en los sesenta y después unos muchachos no los copiaron”; entre los covers que tocaron también estuvo “Wish you were here” de Pink Floyd.

En el correr del espectáculo Roy deslizó una crítica a los Premios Graffiti, cuyo fundamento se filtra en el mensaje final de la entrevista que pudimos hacerle luego del toque…

Por Andrea Martínez

26/05/2007
Seguinos en Youtube
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 2014 ... Latasónica presentaba en Auditorio Nelly Goitiño su espectáculo de vacaciones de julio "Camping, Tu ritmo aventura"


Más efemérides de 2014
"Yo no tengo tiempo, estoy siempre atrasado: tengo mil temas para terminar, mil temas para escribir... Estoy tan ocupado que no tengo nada registrado, porque aparte soy un pelotudo en ese sentido, porque eso es la parte administrativa y a mí no me interesa… Capaz que ya está dicho, capaz que si sigo hablando es al pedo, pero en definitiva, yo doy puntadas sin hilo".
Hugo Fattoruso, 14/5/2005
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”