SieteNotas
Cuarteto Ricacosa 2011/11/16

el miércoles, 16 de noviembre de 2011 a las 22.00 en Paullier y Guaná Bar

presentando temas de "Cimarrón"

El Cuarteto Ricacosa está integrado por los jóvenes instrumentistas Matías Romero en guitarra, Camilo Vega en guitarra, Martín Tejera en guitarrón y voz y Sebastián Rey en guitarra y voz. Tras años de compartir e investigar ritmos y géneros musicales en común, en el 2006 se forma el Cuarteto Ricacosa. Integrado por tres guitarras y un guitarrón, Ricacosa revive géneros criollos que recupera, reinventa y crea desde lo cotidiano y presente. Así recorre milongas, tangos, candombes, gatos, etc., con temas instrumentales y cantados, tanto propios como de compositores de música popular de la talla de Mario Nuñez, Julio Cobelli, Hilario Pérez y Alberto Mastra. En su camino, Ricacosa obtiene el apoyo del FONAM y graba "Bien parejito", su primer fonograma  que editará Ayuí-Tacuabé.

El disco gana el Premio Graffitti 2009 a Mejor Álbum de Tango. En enero de 2010 graba y edita para Ayuí "Cimarrón", que será presentado en la Sala Zitarrosa, obteniendo nuevamente en 2011 el Premio Graffiti a Mejor Álbum de Tango. En marzo de 2011 Ricacosa presentó un recorrido por su música en la sala principal del Teatro Solís. En el correr de los años el grupo ha brindado conciertos en múltiples salas y eventos de Montevideo, así como en los departamentos de Paysandú, Tres y Tres, Durazno, Maldonado, Soriano y Rocha, entre otros.

Así también ha participado de eventos y festivales en la ciudad de Buenos Aires y se ha presentado en diferentes ciudades de Brasil en el marco de una gira. Ricacosa forma parte de un fenómeno socio-cultural que se da en el Río de la Plata entre las nuevas generaciones de fortalecer la identidad y el patrimonio musical, apropiándose de los diferentes estilos, explorando los sonidos de la guitarra criolla en su mixtura con el lunfardo contemporáneo y de antaño. El espectáculo trasciende las barreras generacionales siendo de interés y atractivo para todo público, el recorrido musical nos aproxima a melodías del inconsciente colectivo de nuestro ambiente ciudadano y rural.
Lugar:
Direccion:
Juan Paullier 1252
Teléfono:
24098016
Email:
Paullier y Guaná Bar
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2007 ... Los Casal acompañaba como telonero a Jethro Tull en el Velódromo Municipal

Más efemérides de 2007
"...estar en una situación de sufrimiento, trabajando duramente y poder cantarlo, y poder llorarlo cantando, hace que sobrevivas y que te sientas replantado en la vida con alegría, y que encuentres una salida de algún modo".
Berta Pereira (Comadres), 1/7/2006
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”