Germán Pontoriero (voz, contrabajo), Alberto “Pata” Corbani (percusión), Vanes Turón (piano), Fernando Beckerman (bombo porteño), Patricia Bouzas (glosas) y Soledad del Carril (danza murguera).
La propuesta artística de Polentaitum confirma el rescate permanente de los géneros de nuestra ciudad y la región que nos contiene, el Río de la Plata. En esta búsqueda, atravesada por los colores de nuestro Bs. As. presente, el concepto musical descansa fuertemente en la rítmica, pata fundamental de la conformación del tango como género, extensible a las milongas, candombes y murgas porteñas. La irrupción del género carnavalero en formato de canción de retirada cierra su espectáculo, en correspondencia con los nuevos aires de la metrópoli.
Su trabajo “Milongas de la ribera” fue declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina por sus aportes al trabajo de rescate y difusión de las raíces negras del tango, milongas, murgas y candombe argentino, como así también de sus inspiradores rítmicos.
www.myspace.com/polentaitum
OMAR CORREA
Considerado y reconocido en ambas orillas del Río de la Plata, Omar Correa es un auténtico Maestro del Tango Danza.
Como Docente ha dictado clases, talleres y seminarios en distintos lugares de Montevideo: Club Atenas, Lido, Castillo Pittamiglio, Tabarís, Asociación de Escribanos, Joventango y en el Foyer del Teatro Solís. Fundador de La Escuela de Tango Curuguaty, de la Escuela de Tango “La Junta” y del proyecto “Difusión Tango” en el Centro Cultural Mercado de los Artesanos. Iniciador del grupo de Danza de la Universidad de la Republica en la experiencia piloto de la Escuela Universitaria de Danza junto a Elena Vilariño.
Fue responsable de los Cursos de Tango danza en un proyecto de la Universidad de la República y el Instituto de Profesores Artigas.En el marco de las Jornadas del día del Patrimonio Nacional participa como organizador de sucesivas actividades acompañado con distintas orquestas y las bailarinas Elena Vilariño y Verónica Lagomarsino, con quien realiza también el proyecto “Tango en Ciudad Vieja”. Ha sido bailarín del espectáculo de tango y candombe llamado “4 compases”.
Participa en el cierre de las Jornadas Gardelianas con un espectáculo de Tango en el Milongòn y en varias ediciones del Festival Internacional “Viva el tango”, del espectáculo “Tango Mayor” que se presentó en la sala Zitarrosa, en el Pabellón de las Rosas, Argentino Hotel de Pirlápolis y Hotel Conrad de Punta del Este. Participa junto a Verónica Lagomarsino del Festival TANGOvivo Montevideo-Buenos Aires con una exhibición simultánea junto a los campeones del Mundo, Daniel & Cristina realizada en “La Viruta” de Buenos Aires y el Subte de Montevideo. Integró