SieteNotas
Pablo Grinjot y Daniel Drexler 2011/08/07

el domingo, 7 de agosto de 2011 a las 20.00 en Sala Zavala Muniz - Teatro Solís

presentan "Micromundo/Rocha Un recital de canciones"

Pablo Grinjot y Daniel Drexler se conocieron en plena adolescencia en las costas de Rocha.     
Llevan años de una amistad musical que fue creciendo en un larguísimo “fade in”.
El año pasado, en una conversación playera, decidieron llevar arriba del escenario el micromundo que los une desde hace tanto tiempo.   
Asi nació “Micromundo-Rocha, un recital de canciones” , estrenado en el CAFF en Buenos Aires.   
Llegó el momento de traerlo a la otra orilla, donde se tejieron todas estas historias.

 

Acompañados por:


Tato Bolognini (uy) _ percusión 
Fernando Mántaras(arg) _contrabajo

Gonzalo Novoa en sonido

Gabriel Garrido en luces.

 

www.danieldrexler.com.ar
www.pablogrinjot.com.ar


Entradas en venta en todos los locales de Red UTS _ $ 200

 

Pablo Grinjot

Pablo Grinjot es protagonista de la cultura musical independiente de Buenos Aires. Aunque se lo relaciona con la Nueva Canción Sensible, es también pianista, violinista, arreglador y director musical.
Ha colaborado con Daniel Melingo, Gabo Ferro, Pablo Dacal, El Otro Yo, Me Darás Mil Hijos, Jaime sin Tierra y otros innumerables proyectos independientes.

Publicó 4 discos de canciones: Pablo Grinjot (2003), Canciones para Criolla y Ensamble (2006), Rocha (2009) y Amor (2011).

 

Videos:

http://www.youtube.com/grinjot#p/a/u/2/RL9GJQCvGuE

http://www.youtube.com/grinjot#p/a/f/2/jlu-vqupyw8

http://www.youtube.com/grinjot#p/u/1/W4l5R5SJlos

http://www.youtube.com/grinjot#p/f/19/BvtR-t69DQU


Daniel Drexler

 

Músico uruguayo, nacido en Montevideo en 1969.
Su trabajo se enmarca en la canción pop electroacústica con una marcada influencia de géneros folkclóricos de la cuenca del río de la plata como la milonga pampeana, el candombe, la chamarrita y la murga montevideana.

Desde el año 2005, acuña el término “templadismo” para referirse a una nueva e incipiente corriente estética integrada por músicos argentinos, uruguayos y del estado de rio grande do sul (brasil), cuyos puntos más destacados serían la búsqueda de la

Lugar:
Sala Zavala Muniz - Teatro Solís
Más eventos en Sala Zavala Muniz - Teatro Solís
Direccion:
Buenos Aires s/n
Teléfono:
Email:
Web:
Sala Zavala Muniz - Teatro Solís
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 1994 ... El Peyote Asesino debutaba en el pub "El perro azul"

Más efemérides de 1994
"...no soy un gran cantante, pero quienes sepan algo de canto sabrán que soy un orfebre, un artesano más que un artista en ese sentido, un buscador".
Eduardo Darnauchans, 17/6/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”