SieteNotas
Dame una nueva canción 2007/03/30

el viernes, 30 de marzo de 2007 a las 22.00 en Espacio G

Nicolás Klisich + José Soba + Gabriela Gómez

la previa

Nicolás Klisich adelanta el ciclo “Dame una nueva canción”, un espectáculo musical que reúne en el Espacio G a tres jóvenes músicos “en la misma onda”.

¿El próximo show es el número?

Tomando como referencia el lanzamiento del CD “Por las Ramas”, sería el número 10.
Aunque ésta vez es algo distinto, dado que es una apuesta a juntarse con gente que está haciendo cosas y que está más o menos en la misma onda, así que también es un estreno. Somos José Soba, Gabriela Gómez y Nicolás Klisich en “DAME UNA NUEVA CANCION”.

Imaginamos que todos deben haber tenido lo suyo, pero si tuvieras que elegir uno y definirlo como el mejor, ¿cuál elegirías?

El toque debut del disco fue muy especial, no sólo por el factor estreno, sino que además, el hecho de presentar el disco en vivo con los arreglos originales -cuerdas, vientos, bajo, batería, teclado + músicos invitados - fue un verdadero desafío. Por suerte el show salió redondo, los músicos que participaron pusieron la mejor onda, y la gente quedó muy enganchada. Todo fluyó y lo disfruté mucho.

¿Y el más desastroso?

Todos los toques te enseñan algo, así que por si mismo son de hecho positivos. Hecha la salvedad, hace un par de años toqué en un boliche en Atlántida, noche de la nostalgia, la gente en clima muy festivo pidiendo hits, queriendo bailar y yo estaba ahí cantando mis canciones y algunos covers en plan acústico. Hice lo que pude, pero esa noche me sentí fuera de contexto…

Y como público, ¿cuál fue el recital que más disfrutaste?

Son muchos:

Uruguayos: A Fernando Cabrera cuando puedo lo voy a ver, la sutileza que maneja en escena es algo muy fuerte. A Jaime y su banda los vi en una fiesta privada de una agencia marítima, los tenía ahí, a 2 metros, la rompieron para 100 como lo hacen para 5000 personas. Por suerte acá tenemos cantidad, calidad y variedad, fijate que en Guambia nomás podés ver a Leo Maslíah, Laura Canoura, a la Dulce, a Tabaré Cardozo, Esteban Klisich, Abel García, Martín Buscaglia, Daniel Drexler, José Soba, Gabriela Gómez…

Extranjeros: A Gilberto Gil en el Solís cuando presentó el disco unplugged. Fue impresionante, me invitó un amigo al cual cada vez que lo veo se lo agradezco. En el 93´ en Bs. As., fue fantástico verlo a Paul, a mi gusto el Beatle mas subvalorado después de Ringo.

¿Tenés alguna cábala antes de tocar?

En realidad no. Siempre compro una bolsita de caramelos de miel, aunque no sé si se puede llamar cábala a eso.

¿Con qué artista nacional te gustaría compartir escenario?

Con todos lo que me honren con la posibilidad. Con Jorge Drexler o Fernando Cabrera.

¿Y con qué artista extranjero?

Con Caetano Veloso.

Elegí dos anécdotas de toques.

Este verano hice una mini-gira por Rocha, en algunos casos toqué con banda (bajo, guitarra y batería) y en otros solo acompañado de mi guitarra. Fui con fechas y repertorio armados de antemano. La excepción fue el toque en Punta del Diablo en el boliche “El Viejo y el Mar”. Resulta que en el rancho de al lado a donde me quedé, se alojaba un músico uruguayo que vive en Argentina, Esteban Prentki, entre otras cosas violinista del Colón, quien además ha tocado con Fito, Caetano, Sabina, Serrat… Nos pusimos a charlar y en cuestión de horas nos hicimos amigos, le pasé los arreglos de un par de canciones mías (que por supuesto tocó a primera vista) e improvisamos estándares de jazz, Jobim y Beatles. De noche fuimos e hicimos eso mismo para 15 personas, todos se esperaban a un flaco con una viola y de repente pintó invitado de lujo.

También en esta gira, pero en Aguas Dulces, íbamos a tocar en “El Terral”, un boliche muy lindo pero un poco apartado del centro. Eran las 10:30, el toque estaba anunciado para las 11:00 y había muy poca gente. Cabe aclarar que básicamente el cachet era a cubierto artístico. Fue ahí que a mi guitarrista, Fede “Hamelin” Graña, se le ocurrió recorrer el pueblo con la guitarra anunciando el toque, cosa que hicimos prácticamente boliche por boliche, así trajimos más gente y la cosa se armó.

Tenés hasta diez palabras para convencer al que está del otro lado de la pantalla, para que vaya el próximo…

3 cantautores por el precio de uno en un show irrepetible

Data

Artistas:
José Soba, Gabriela Gómez y Nicolás Klisich
Fecha: 23 y 30 de Marzo – 22hs.
Lugar: Espacio G
Entradas $100 y $80 las bonificadas con Tarjeta Joven, Socio Espectacular y Cinemateca Plus.

EspacioG 25 de Mayo 591 Esq. J.C. Gomez

Informes: tel. 916 3800. No hay reservas ni venta anticipada: la sala se habilita media hora antes de comenzar la función.

Servicio de cantina a precios populares. Estacionamiento vigilado.
Lugar:
Direccion:
25 de Mayo 591
Teléfono:
Email:
Web:
Espacio G
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2001 ... Washington Carrasco y Cristina Fernández festejaban sus "25 Años" en la Sala Zitarrosa

Más efemérides de 2001
"...todo cantautor -de forma conciente o inconciente- estudia y calca estilos, lenguajes, e inclusive enlaces armónicos. Este proceso forma parte del proceso de incorporación y evolución del músico creador".
Nicolás Klísich, 28/4/2007
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”