SieteNotas
Free Jazz Festival Internacional 2017 2017/03/18

el sábado, 18 de marzo de 2017 a las 22.00 en Museo del Vino

(Buenos Aires – Colonia - Montevideo – Jujuy)

George Haslam / saxo (Inglaterra) Ruben Ferrero / teclado (Argentina) Patricio Villarejo / arreglos y violoncello (Argentina) Andrés Bolognini / percusión (Uruguay).

Se cumple 12 ediciones del Festival que este año tiene como figura exclusiva al gran saxofonista británico GEORGE HASLAM, quien recorre los escenarios europeos con excelentes elogios de la crítica especializada, siendo uno de los pocos intérpretes del Tarogato, instrumento antecesor del clarinete, de muy difícil afinación e interpretación y de coloratura oriental, HASLAM ha tocado con grandes músicos como Stevie Lacy, Mal Waldron y muy extensa lista.

Junto al destacado pianista y prolífico músico argentino RUBEN FERRERO un artista que transita el género étnico, free jazz, urbano y africanlatin y también la música clásica, fundador del Festival, han comformado un dúo con giras europeas durante varios años y con críticas elogiosas de sus discos en revistas de jazz europeas.

En esta oportunidad suman al proyecto al brillante arreglador y violoncellista PATRICIO VILLAREJO, director de orquesta, que condujo en las presentaciónes de Cerati, Fito Paez y Charlie García en el Colón.

Acompañará a este magnifico trío el conocido baterista local ANDRÉS 'tato' BOLOGNINI.

Los anfitriones de esta velada será el grupo lcoloniense TEORÍA DEL CAOS, comformado por

- FEDERICO GARCÍA, perc.
- MATIAS LUGO, perc.
- NICOLÁS ARMAND UGON, bajo y
- PABLO ARMAND UGON (guitarra, voz).

Lugar:
Direccion:
Maldonado 1150
Teléfono:
2908 3430
Email:
info@museodelvino.com.uy
Museo del Vino
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2008 ... Se presentaba el documental "Montevideo Unde" en la Sala Zitarrosa

Más efemérides de 2008
"Me acerqué a esta música fantástica con tal entusiasmo y felicidad que no me interrogué en un principio si mi forma de cantar se adapta o no al tango, no pensé en limitaciones de ese tipo, me parecía normal, así como fue normal para mi cantar otras obras de autores contemporáneos a Astor (Piazzolla)".
Beatriz Lozano, 28/12/2006
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”