SieteNotas
Abel Pintos 2015/03/27

el viernes, 27 de marzo de 2015 a las 21.00 en Teatro de Verano Ramón Collazo

*Entradas a la venta en Abitab
FINANCIA OCA
 
Abel Pintos, sin dudas el artista de mayor crecimiento y proyección en Argentina de los últimos tiempos, llegará en marzo, por primera vez al escenario del Teatro de Verano Ramón Collazo, con su multipremiado último disco ABEL, y todos sus éxitos.
 
Con su disco ABEL, fue nuevamente en 2014, el gran ganador de los Premios Gardel: “Mejor Álbum Artista Masculino Pop” por su disco “Abel”, el premio a “Producción del Año”, a “Canción del Año” por el tema “Aquí te espero” y “Álbum del año”. Y coronó su noche triunfal llevándose el Gardel de Oro.

Luego de un 2014 exitosísimo, que incluyó presentaciones en Europa, Latinoamérica y shows con localidades agotadas  en todo Argentina, Abel Pintos continúa arrasando en cada plaza donde se presenta. Así lo demostró recientemente, en el mítico Festival Cosquín (enero 2015), siendo el artista mas convocante, en un show que congregó a 9mil personas.
 
 “ABEL” fue presentado en una serie de 7 conciertos en LUNA PARK en mayo de 2014,

42.000 espectadores agotaron las localidades de todas las funciones del exitoso ciclo.

“ABEL” ha sido consagrado con el Quinto Disco de Platino en ventas.

Lugar:
Teatro de Verano Ramón Collazo
Más eventos en Teatro de Verano Ramón Collazo
Direccion:
Rambla Presidente Wilson y Avda. Juan A. Cachón
Teléfono:
2712 4972
Email:
Teatro de Verano Ramón Collazo
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2007 ... Se presentaba en doble función "Ofrenda", de Ameijenda y Arnicho, en el Planetario Municipal

Más efemérides de 2007
"... Para mí no hay música culta o no culta, para mí hay música buena y de la otra. La murga y el candombe bien hechos son increíblemente ricos y poderosos, y sin complejos pueden compartir escenario con cualquier ritmo afro-cubano. No olvidemos cómo comienza el jazz, cómo comienza el tango: en los burdeles; todo viene siempre de la calle, de la noche...".
José Reinoso, 19/5/2003
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”