SieteNotas
Ciclo Canciones con Historia 2016/06/16

el jueves, 16 de junio de 2016 a las 20.00 en Sala Zitarrosa - Espacio Felisberto Hernández

Lobo Dorado

Ciclo Canciones con Historia

Gira entorno a la historia detrás de cada canción, donde se produce una interacción entre público y solista, contando anécdotas referidas a su música, en un ambiente íntimo y distendido en el nuevo Espacio Felisberto de la Sala Zitarrosa.

Jueves 16 de Junio. 20:00hs
Espacio Felisberto - Sala Zitarrosa

LOBO DORADO

Gonzalo Saavedra, (Lobo Está?) y su productor de siempre El Niño Que Toca Fuerte se reunieron para hacer canciones de uno, producidas por
el otro y tocadas por ambos.

El Resultado es el disco "Lobo Dorado" que mezcla canciones del segundo disco de Lobo Está? “El Ciervo Que Ladra” con algunas inéditas y otras nuevas.
El formato de las canciones surge del formato que armaron para salir a tocar en vivo y este disco es un fiel reflejo de lo que se puede escuchar en esa instancia.

El disco fue editado por el sello independiente Vía Láctea y se puede bajar gratis desde esa página.

El Disco fue grabado, mezclado y masterizado por El Niño Que Toca Fuerte en su estudio y el arte es de GonSaa

INFORMACIÓN SOBRE ENTRADAS

Entradas en venta en Abitab, Red Pagos , Tiendas Antel y Boletería del Teatro a través de Tickantel.
 
*Anticipadas $ 200
*Día del show - $ 250

Lugar:
Sala Zitarrosa - Espacio Felisberto Hernández
Más eventos en Sala Zitarrosa - Espacio Felisberto Hernández
Direccion:
18 de Julio 1012
Teléfono:
2901 7303
Email:
Web:
Sala Zitarrosa - Espacio Felisberto Hernández
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 1974 ... Nacía en Montevideo Rodrigo Trobo, baterista de Hereford

Más efemérides de 1974
“…había un sector liderado por [Gabriel] Peveroni y compañía que ni nos conocía y ya tenía un prejuicio formado: que el simple hecho de vivir o tocar en Carrasco nos convertía en una banda con una manera de pensar que significaba que no podíamos hacer música. Pero la gente se da cuenta cómo viene la mano, cuándo algo es auténtico y cuándo no. Y lo nuestro es bastante auténtico. Hacemos rock y nos rompemos el culo en todo sentido tratando de hacerlo...”.
Frankie Lampariello (Hereford), 11/12/2004
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”