SieteNotas
“Barnasants canta a Benedetti” 2012/05/06

el domingo, 6 de mayo de 2012 a las 20.30 en Sala Cantegril

Artistas: Daniel Drexler, Samantha Navarro, Ana Prada y Joan Isaac (Cataluña)

El vínculo entre Barnasants y América Latina data de largo tiempo. Por el festival han pasado los principales cantautores latinoamericanos y en varias ediciones, el festival ha versado sobre los temas de Latinoamérica, el continente emergente. 

Fue en ese contexto que en 2011 Barnasants homenajeó a Mario Benedetti, el gran poeta uruguayo. Con esa excusa el festival articuló la presencia en Cataluña de una amplia delegación de diferentes generaciones de la canción de autor uruguaya: Samantha Navarro, Daniel Drexler, Ana Prada, Diego Kuropatwa, Rossana Taddei, Jorge Drexler y Daniel Viglietti. 

Fue la delegación más numerosa de artistas de un mismo país que nunca había acogido el Barnasants. Y al mismo tiempo, fue la primera vez que el Festival contó con el apoyo de las instituciones democráticas del país de origen.

Ahora, en el marco de la Muestra, ese espectáculo podrá verse en nuestro país.

Daniel Drexler

Su trabajo se enmarca en la canción pop electroacústica con una marcada influencia de géneros folclóricos de la cuenca del Río de la Plata como la milonga pampeana, el candombe, la chamarrita y la murga montevideana.
Tiene 4 discos editados a fecha y se prepara para  grabar en el mes de abril  en Buenos Aires su 5º álbum de estudio, “Mar abierto“, sucesor de “Micromundo”.

Si bien tiene su residencia en Uruguay, gira por todo el mundo a raíz de su constante búsqueda e intercambio

Ha compartido escenario con grandes figuras como Fernando Cabrera, Kevin Johansen, Vitor Ramil, Nano Stern, Luis Eduardo Aute, Lito Vitale, Santiago Feliú, Jorge Drexler y Ana Prada.
 
Su disco “Vacío” fue nominado a los premios Gardel de la Música Argentina 2007 en la categoría “mejor artista pop”. En los últimos años ha incursionado en la composición de música para películas, ha realizado dos obras y está trabajando en la música para un film colombiano y uno argentino.

Samantha Navarro

A la fecha editó cinco discos solistas, dos con el grupo  la Dulce Dulce (integrado junto con Ana Claudia de León,  Andrea Viera y Mariana Vázquez), un disco con Federico Deutsch  con la música de la obra teatral Groenlandia  - por la cual fueron nominados al premio Florencio -  y el más reciente: “Santuario”  de 2011 grabado  con Alejandro Tuana. También editó un libro: “Sapo de otro pozo”.

Desde 1996 se presenta como solista y compositora de canciones en escenarios montevideanos, del interior de Uruguay, Argentina y Brasil principalmente.
Ha sido versionada por artistas como Fernando Cabrera, Laura Canoura,  Ana Prada y Liese Lang entre otros.

Desde sus inicios llamó la atención de la crítica y el público por su sentido del humor y estilo desprejuiciado.

Ana Prada

Comienza su actividad musical profesional  junto al cantautor Daniel Drexler en el grupo “La Caldera”, (1994) a partir de entonces acompaña  como corista a varios de nuestros principales artistas (Rubén Rada, Jorge Drexler, Edú Lombardo, entre otros).

Fue  integrante del Cuarteto Vocal “ La Otra" desde el año 98 hasta el 2007, realizando varias presentaciones en diferentes lugares de Latinoamérica.
Su carrera solista inicia con la edición del disco “Soy Sola”, producido por Carlos Casacuberta en el año 2006.

Fue nominada a los premios Gardel de Argentina y Graffiti de Uruguay, realizó giras por España, Dinamarca, Suecia, Argentina y Uruguay. Ha participado como invitada de reconocidos artistas de Argentina (León Gieco, Lisandro Aristimuño, Liliana Herrero),  de Brasil (Nahum de Nos), de España (Queyi) y de Uruguay (Fernando Cabrera, entre otros). Participa en el Festival Barnasants XVI Edición, en la ciudad de Barcelona, España (2010)

Su segundo disco “Soy pecadora” salió a finales del 2009 en Argentina (editado por Años Luz) y en 2010 en Uruguay (editado por Montevideo Music Group ), así como el DVD con la grabación de su presentación en el Teatro Solís de Montevideo.

En Marzo de 2012 participa en el espectáculo creado por Martín Inthamoussú que fusiona danza y música “Cuatro Estaciones”. Fue invitada por el grupo XQuinas de Brasil a grabar un DVD con sus canciones versionadas por el grupo y está componiendo junto a Teresa Parodi (Argentina) un espectáculo que estrenarán juntas en el mes de Agosto en Buenos Aires y realizará presentaciones en el interior de aquél país.

Está preparando su tercer disco.

JOAN ISAAC
(Premio Barnasants 2011)

La carrera en solitario de Joan Isaac ha de multiplicarse por dos. La primera comienza a inicios de los 70, tras abandonar el grupo Nosaltres, y se prolonga hasta mediados de los 80 cuando decide abandonar la música quemado por la falta de oportunidades políticas y sociales que marcaron la etapa más oscura del mundo artístico catalán tras la muerte del dictador.

Pero, 14 años después, vuelve reclamado por un público que no le había olvidado, hasta convertirse en uno de los cantautores mejor considerados del país. Joan Isaac, nombre artístico de Joan Vilaplana i Comín, es un hombre que vive con pasión el arte de cantar. Sus canciones nos descubren un artista de gran sensibilidad poética, más allá de que durante su primera etapa versionara textos de escritores como Joan Salvat-Papasseit, Miquel Martí i Pol, Josep Carner o Jaume Vidal i Alcover.

Influenciado en sus orígenes por la canción francesa, ha sabido crear un estilo propio con la mirada clavada en la realidad que le rodea, como ha dejado claro en piezas como "A Margalida", dedicada a Salvador Puig Antich, una de las últimas víctimas condenadas a muerte por el franquismo.

Blog oficial: joanisaac.blogspot.com.es/
Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Joan_Isaac
Myspace: www.myspace.com/joanisaac
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=707581115

Hora 20.30. Entrada libre. Retirar invitaciones (2 por persona) en el horario de boletería
de la Sala desde el viernes 20

Lugar:
Direccion:
Maldonado
Teléfono:
Email:
Web:
Sala Cantegril
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2014 ... Momolandia presentaba su último disco "Acostumbrado" en Sala Zitarrosa

Más efemérides de 2014
"El estilo que más te enseña es la calle, y para tocar lo que más te enseña es una banda".
Daniel González (Wizard), 17/6/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”