SieteNotas

Conejo en La Commedia

3/3/2005

La pista está vacía y sólo yo, parada en el centro, perdiendo el control de mis brazos y de mis piernas… Cientos de luces psicodélicas bailan con mi cuerpo y al ritmo de una discoteca funky me adentro en un túnel de diversión aletargada… Los ojos cerrados, nadie me mira, la música es el único testigo de ese trance hipnótico…

A un año de consolidada su formación actual, Conejo salta a los escenarios llevando un repertorio propio y fresco. Algunos temas vienen de épocas anteriores y otros, tal vez más roqueros, son recientes producciones de la banda. Un cover de Divididos, Spinetta o Lenny Kravitz es siempre el invitado especial de la noche, a modo de representar sus influencias más marcadas.

Podría hablar de instrumentos que suenan precisos, de riffs bien armados y de voces perfectamente afinadas. Podría decir también que Conejo es diferente, que hay personalidad en sus canciones y que la puesta en escena de su vocalista, Esteban Lussich, marca presencia frente a un público joven e inquieto. Todo eso es cierto, ¿pero cuántas bandas hemos definido con esas características?

Tampoco quiero engañarlos: no hay luces de colores ni túneles orgásmicos. Pero la sensación de ser arrastrados por un sonido a la vez suave y violento, mezcla de soul, funk y rock; es real. Un bajo, una batería, una guitarra y algunas bases electrónicas son responsables de generar ese efecto “disco-ensueño” en que los oídos imaginan y la mente vuela.

Viviana Scirgalea

Comentarios
18/6/2005 | D.M.C
No estuve en el toque. Pero por lo que dice Viviana, Conejo debe de estar bueno...
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 1942 ... Nacía en Montevideo Ruben Rada

Más efemérides de 1942
"...hay gente que a mi me consideraba como si yo fuera el `número 12´ de la selección; o sea, yo me encontré con gente en París, por ejemplo, gente que en una fiesta se me acercó y me dijo: `bo, Pájaro, se fueron el Enzo y vos y no pasa más nada con Uruguay´".
Pájaro Canzani, 15/1/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”