SieteNotas

Álvaro presenta el disco debut de Proyecto Verdi

1/6/2006

Á¿Qué otro título habían manejado para el disco y por qué se terminó llamando así?

El CD se llama simplemente Proyecto Verdi, no pensamos nunca en llamarlo de otra manera, se dio así.

¿Qué vamos a escuchar?

11 canciones que nos llevaron mucho trabajo. En ellas está todo lo que queremos transmitir musicalmente. Cuidamos mucho la esencia de cada canción y pusimos mucho esfuerzo para encontrarle a cada una su forma e identidad.

¿Cuál es el corte de difusión de la placa y si no hubiera sido ese track, qué otro surco del CD hubiera sido?

El corte de difusión es "Me Encanta Como Sos", otra opción era "Estuve Caminando".

¿Cuáles son en orden- los tres temas que más te gustan del disco y siguiendo ese orden, cuál ocupa el último lugar?

Es una pregunta difícil, como preguntarle a un padre cuál es el hijo que más le gusta... Cada canción tiene una personalidad única y es original a su manera.

La última: ¿cuántas estrellas le darías? Fundamente su respuesta.

5 en 5. Es un CD que contiene muchísima información y hay que escucharlo varias veces para encontrarle la magia. Muchos instrumentos y arreglos a los cuales les dedicamos mucho tiempo están ahí, esperando.

Data

Artista:
Proyecto Verdi
Título: Proyecto Verdi
Sello: Bizarro
Año: 2006
Arte: Aldo Giovinetti
Grabación: Mvdeo. - Bs. As.
Mezcla: Los Ángeles
Producción: Álvaro Figueredo - Miguel Sarli
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
"...tocan Los Estómagos, Guillermo Peluffo tendría doce o trece años, era época de dictadura y si lo veían al borrego ahí, me rompían el orto. Entonces lo metimos debajo de una mesa y pusimos un mantel bien grande; tenías que ver al guacho desde allá abajo mirando el espectáculo (risas). Eso como anécdota graciosa, hay otras penosas".
Eduardo Oviedo "El Gato Eduardo", 24/3/2002
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”