SieteNotas

Frontline Guerrilla Sonora presenta "Frijoles y Circo"

20/7/2010

¿Qué otro título habías manejado para el disco y por qué se terminó llamando así?
Pensábamos ponerle, Pan y Circo, pero quisimos tropicalizarlo a un contexto Mexicano, por aquello de que el pueblo mexicano come mas que nada frijoles.

¿Qué vamos a escuchar?
Escucharán una ensalada de reggae, hip hop, punk, Folk y electrónica, algo que llamamos electromestizo. Con una temática crítica, de denuncia y conciencia.
¿Qué elemento o situación disparó la composición de los temas?
Creo que no existe un solo elemento, es el cúmulo de experiencias, el motor principal es el gusto por la música y la expresión.

¿Cuál es el corte de difusión y por qué?
El primer corte se llama No suena mal, y creemos que es un reflejo claro del sonido de la banda, con fuerza y mensaje!

¿Cuáles son –en orden- los tres temas que más te gustan del disco y siguiendo ese orden cuál ocupa el último lugar?
Es muy difícil esa pregunta, todos los temas tienen un cariño en particular y hablan de un momento de composición en la banda. Cada tema es un hijo y a todos se les quiere por igual.

Elegí un par de anécdotas ocurridas durante el proceso de grabación.
Pensábamos en una canción poner unos arreglos de acordeón y estuvimos casi 4 horas intentando grabar unos acordes con una acordeonista, pero tocaba tan raro y tan a destiempo, que por más que quisimos editar y editar, terminamos dejando de lado el acordeón y nos fuimos a la segura con unos vientos.

La última: ¿cuántas estrellas le darías? Fundamente su respuesta.
Le ponemos 4 estrellas para que la gente que nos escuche le ponga ojalá esa 5ta estrella.

Data

Artista: Frontline Guerrilla Sonora
Título: Frijoles y Circo
Sello: Discos Intolerancia
Año: 2010
Arte: Joaquín Echenique y Hugo Chirinos
Grabación: Seven Records
Producción: Omar Dukas, El Chavez y Frontline Guerrilla Sonora
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 2000 ... La Vela y La Bersuit compartían cartel en el Teatro de Verano

Más efemérides de 2000
"...Cuando estoy arriba del escenario, siento que es el mejor lugar del universo en el que podría estar en ese momento. Entonces disfruto y agradezco mucho poder estar viviendo ese momento. Tengo mi vida dedicada a eso. Tengo la suerte de, en este país pobre, chiquito, con pocos habitantes, con poco apoyo, poca difusión, todas las cosas que sabemos; poder vivir de la música, que es lo que amo...".
Popo Romano, 30/6/2003
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”