SieteNotas

Tocata y Fuga presenta "Todos los caminos conducen a broma"

29/9/2010

Tocata y Fuga es un grupo que combina humor y música a través de sucesivos números, incursionando con disparatada ironía en alocadas parodias, farsas y sátiras de diferentes estilos, con inesperados desenlaces.

Su primer espectáculo se estrena en octubre de 2001, en el Teatro Circular. Desde entonces se han sucedido cinco títulos con gran éxito de público y crítica, presentados en distintas salas de Uruguay y Argentina. Dos de ellos, “Inespectáculo Olvidable” y “Concierto Desconcierto”, fueron nominados en la categoría “Mejor Espectáculo Musical” en los Premios Florencio otorgados por la Asociación de Críticos del Uruguay.

En 2007 tienen el honor de ser invitados a realizar su espectáculo, representando a Uruguay, en la Expo Les Luthiers de la ciudad de Buenos Aires, en ocasión del 40º aniversario del famoso grupo argentino. En 2008 y 2009 cuentan también con la participación, luego de varios años de ausencia del medio artístico, del célebre capocómico Berugo Carámbula, indudable motivo de orgullo.

Este año el grupo, integrado por Gabriel Alonso, Carlos García, Gerardo García, César Herrera, Pablo Marichal y Enrique Vidal estrena su nuevo espectáculo “Todos los caminos conducen a broma”. En el mismo se recorre una amplia variedad de épocas y géneros musicales, desde el rock a la bossa nova, del Renacimiento a los ’70, combinando diferentes expresiones artísticas para llegar al humor. Al decir de la crítica (cosa que por cierto no compartimos).

“…un humor musical refinado, ingenioso, irónico de gran respeto hacia la inteligencia del espectador”.

Jueves y Viernes de octubre y noviembre 21:30 hs.

TEATRO LA CANDELA Ellauri 308 Reservas: 2 712 32 27

 

Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 2015 ... Los días 18, 19 y 20, y con destacados músicos, se desarrollaba el festival "Candombe Vivo" en Auditorio Nelly Goitiño

Más efemérides de 2015
"Siento que estas canciones inevitablemente guardan una cierta unidad de visión de un tipo que llegó al medio siglo y que se da cuenta que las cosas que más le importan son las más cotidianas dentro de sus afectos".
Jaime Roos, 28/12/2006
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”