SieteNotas

Dave Douglas Quintet en Teatro Solís

10/10/2007

Una receta del mejor jazz

“No hay jazz como el neoyorquino”, dicen por ahí quizás por inexpertos, quizás por fanáticos. Y aunque el Teatro Solís viste por sí solo cualquier espectáculo, Dave Douglas tiene mérito propio por su trayectoria, por su reconocimiento y porque es muy buen jazzista.

Este solista fue nominado más de una vez al Grammy y la revista Downbeat lo nombró “Mejor Trompetista del año” por elección del público. Su carrera también refleja su eclecticismo en su formación: además de músico solista, es compositor y educador. Cuenta con más de veinte álbumes compuestos en su haber y a la vez participó en singulares trabajos de otros artistas. Sus colaboraciones como trompetista son numerosas y muestran también la diversidad de estilos que interpreta.

A diferencia de otros espectáculos del Jazz Tour, este show demostró y enseñó experiencia, derrochó escenografía, que podría haber sido perfectamente incorporada, y sin embargo, estos cinco músicos en el centro del escenario llenaron los espacios aparentemente vacíos. Douglas mostró ser un solista acostumbrado al público y con mucha presencia. Lo acompañaron la batería de Clarence Penn, el contrabajo de Eric Revis, un piano a cargo de Uri Caine y un nuevo viento: el saxo tenor de Donny McCaslin.

Por momentos, la trompeta y el saxo le dejaron lugar a los otros componentes del espectáculo, donde no se sabía muy bien cuál de todos “robaba el escenario”. Un espectáculo de contrastes sonoros en el que el olor a Nueva York estuvo muy presente. En el medio se colaron imágenes de películas, de argumentos de cine. La música lo sugirió y lo avalaron los años de trayectoria como compositor para diversos festivales y diferentes grupos de artistas. A diferencia de otros espectáculos del jazz tour, éste sugería historias, imperceptibles cuentos donde si uno cambia de lugar la escena, son fácilmente trasladables a películas.

El quinteto supo derrochar swing neoyorquino. Esta vez sí que esa trompeta “lloró” y el contrabajo llegó a tener tan merecidos protagónicos. De los temas más gustosos y mejor arreglados: Blues to Steve Lacy (en honor a un saxofonista muy apreciado por Douglas) y el dedicado al metrónomo con el que aprendió a tocar el piano en su infancia.

Muy merecidos aplausos a este ¡quinteto neoyorquino!

Natalia Carrau - Luis Izzi

Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 2007 ... Se realizaba la segunda función de La Chancha, festejando sus "20 Años", en la Sala Zitarrosa

Más efemérides de 2007
"es más fácil que yo vaya a dar un concierto como solista en la Luna de que me abran una puerta en Montevideo".
Diego Zecharíes, 31/8/2007
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”