En una entrevista, Charly Álvarez: cupletero de Diablos Verdes y figura del Carnaval, nos decía que en términos de duración y de cantidad de artistas participando, el Carnaval del Uruguay es el movimiento cultural más importante de América Latina.
En una primera instancia la aseveración puede resultar grandilocuente, pero luego de una segunda lectura, no podemos negar que efectivamente es así.
La fiesta de Momo, además de ser la más importante del país y la más larga del mundo, reúne a cientos de artistas de géneros diversos, que durante varias semanas recorren los barrios de la capital, llevando la magia de su arte.
Un arte popular, que combina música con canto y baile; actuación con maquillaje, vestuario y escenografía; humor con sátira y crítica; reflexión con aplausos, risas y alegría.
Un arte que aunque sea por unos días, logra cambiarle el color a esta Montevideo gris.
Para que los que allí estuvieron, lo revivan. Para que los que todavía no fueron, se animen. Y sobre todo para los que estando afuera y queriendo no pueden; les acercamos un pedacito de este Carnaval 2004.
Sonidos e imágenes de los desfiles por el barrio Sur y por 18, algunos cuplés y algunas parodias, algunas humoradas y algunas clarinadas, algunos repiques y algunas retiradas; para que sigan añorando mucho la rambla y el mate, pero el Carnaval y los tablados, un poco menos.
Ojalá los disfruten.
Salú!
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con Facebook
Un día como hoy, pero de 2015 ... Jarabe de Palo (ES) se presentaba en La Trastienda
"...hay muchos estudiosos que consideran que históricamente los países se conquistan a través de los ejércitos, pero el dominio en realidad sólo se sostiene por intermedio de la cultura".
Fernando Ulivi, 29/8/2003