SieteNotas

Gonzalo Leal presenta "Recuerdos de Arcadia", de UltimaImagen

28/12/2010

Gonzalo Leal presenta "Recuerdos de Arcadia", de UltimaImagen

¿Qué otro título habías manejado para el disco y por qué se terminó llamando así?
No hubo ningún otro título, el concepto del álbum ya estaba claro de antemano.

¿Qué diferencias y qué similitudes tiene con respecto al material anterior?
Diferencias en la concepción y en las fuentes de sonido. Siguen siendo instrumentales y una continuación del concepto inicial.

¿Qué elemento o situación disparó la composición o interpretación de esos temas?
Siempre es la inspiración captada en un momento y desarrollada luego. Siempre son sentimientos, energía transformada en música.

¿Cuál es el corte de difusión de la placa y si no hubiera sido ese track, qué otro surco del CD hubiera sido?
La luna roja y Entre cielo y tierra. Hubieran posiblemente sido varios más.

¿Cuáles son –en orden- los tres temas que más te gustan del disco y siguiendo ese orden, cuál ocupa el último lugar?
La luna roja, Viaje a tu mundo y Henos aquí (para Raúl González) Paz a ti, En la niebla y Cruz del sur (para Gonzalo Jacue) La luna roja, El amor que mueve, Viaje a tu mundo, no hay último (Gonzalo Leal)

Elegí un par de anécdotas ocurridas durante el proceso de grabación.
Hemos sido demasiado prolijos. Nos hemos reído, nos hemos calentado, nos hemos preocupado, a tal punto que no tenemos anécdotas interesantes.

La última: ¿cuántas estrellas le darías? Fundamente su respuesta.
Todas las que halla, no puedo ser objetivo y si quiero ser objetivo lo mismo.

Data
Artista:
Última Imagen
Título: Recuerdos de Arcadia
Sello: Independiente
Año: 2010
Arte: EGL
Grabación: Estudios de Ultima
Producción: Última Imagen

Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 1967 ... Los Delfines firmaba contrato con el sello Clave

Más efemérides de 1967
"...y eso es así, o sea, para mí eso habría que aprenderlo de la gente de la cumbia. Los locos en un país que es así y no sé qué, generaron un mercado a nivel nacional donde los grupos tocan y hay un montón de gente viviendo de eso; ojalá se pueda hacer eso en el rock".
L-Mental (Kato), 16/5/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”