SieteNotas

Javier Cabrera

"Nací en Tacuarembó, soy del 63. Vine a estudiar a Montevideo y me quedé tocando la guitarra, haciendo canciones y músicas para teatro; curtiendo amor y familia con mi mujer y nuestros dos hijos. En este disco van composiciones de estos últimos 10 años. Se incluyen músicas que crecieron a partir de mi pasaje por el II Festival de Música Instrumental de Montevideo y la obra de teatro `El Plauto´, donde improvisando con Darío y Gustavo fuimos dando forma a lo que sería el sonido del Quinteto. El grupo se fue completando con Santiago (compañero de toques y grabaciones anteriores) y Popo (que escuchó la música y dijo: quiero estar). El Cabra trío fue una versión reducida del mismo repertorio con la presencia especial de Nicolás Arnicho en la percusión (junto a Gutiérrez en el verano del 98, con Romano en el 99). Entiendo la música como una fusión de épocas y geografías interpretada desde la perspectiva de este tiempo-lugar. Suena como un fluido que se desplaza en el tiempo y nunca vuelve a ser igual, se nos escurre toque a toque; agua entre los dedos. No hubo más remedio que congelarla en este compacto para que ustedes la pudieran escuchar. Les dejo un gran abrazo y espero que este nuestro fuego los pueda mojar".

el Cabra

Discografía

Arde el agua - 1999
Un día como hoy, pero de 1973 ... Despedían a Jorge "Flaco" Barral, que emigraba a España, en el Cine Arizona

Más efemérides de 1973
"A veces siento que expreso más con un ah, ah, ah, eh, eh, eh, que con una frase célebre…".
Gabriela Posada, 15/10/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”