SieteNotas

La Tierra Tiembla

La Tierra Tiembla

La Tierra, del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad, es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella el Sol.  

 

Temblar: Moverse o agitarse //Tener miedo o estar nervioso

La Tierra Tiembla es el proyecto solista del cantautor Diego Criado (guitarra, voz y composición). Con fuerza tranquila tiemblan los cimientos, es el consuelo del inadaptado serio, una unidad intima de guitarra y voz que pueda crecer completándose luego con una banda. Responde a un género indiefolk que se va a ir transformando en indierock a medida que va tomando fuerza, buscando incluir al público en este proceso.

 

Su influencia musical proviene de un entorno variado: rock and roll, blues, soul, música contemporánea, psicodélica y experimental, vibran en la guitarra de Criado y en cada uno de los oyentes.

 

Mezcla vistas panorámicas, horizontes, noches, naturaleza salvaje y humanizada, ciudades. Se destaca a la mujer como musa inspiradora, de la mano de la nostalgia, de amores y desamores, rindiéndole culto a su imagen desnuda, pintada o fotografiada. Construimos una estética color sepia, con luces bajas que llaman a la intimidad del cuarto de uno, una soledad no necesariamente desagradable.

 

Video "Conmigo hoy" - https://www.youtube.com/watch?v=JFCGPeGhNVg
Video "Pisando las calles" - https://www.youtube.com/watch?v=Cbdf38JsidA
Video "Ya no retrocedes" - https://www.youtube.com/watch?v=cbe6IUM-Yp0
Video "Canción para Lucia" - https://www.youtube.com/watch?v=Dh2EUmI6-e4

Un día como hoy, pero de 2008 ... Juan Schellemberg y Fugata Tango presentaban "Ácrata" en la Sala Zitarrosa

Más efemérides de 2008
"La idea mía es tratar de verme como parte del mundo y no como parte de Montevideo; yo estoy tratando de que este material no se termine en Montevideo".
Loopez, 28/7/2003
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”