SieteNotas

Catarsis

Catarsis se forma a finales del 2008 luego de disuelta la formación de Tribal (Banda antecesora). Luego de varios meses de ensayos y grabación de su primer demo independiente comienzan a tocar en Mvdeo dando su primer show en el Pub ENEIDA en Ciudad Vieja. A partir de ese momento la banda continúa tocando por varios lugares en Mvdeo recorriendo varios tipos de escenarios hasta conseguir sus primeras fechas en el interior. Durante la temporada 2009/2010, Catarsis se presenta en Salinas (en más de una oportunidad) , Atlántida (Emergentes 2010) , Piriápolis, La Floresta, Las Piedras (Rockarlitos), etc…

La banda está compuesta por Cesar Perroni y Lucía Cappi en Voces, Juan Rodríguez en Bajo, Emiliano Zapata en Batería y Diego Muscarelli en guitarra. El sonido de la banda es muy particular ya que sus influencias son varias y muy diferentes, logrando un New Metal / Rock Alternativo que alterna entre voces melódicas y voces potentes jugando con la voz masculina y femenina de sus vocalistas. La música juega también con los Riffs potentes propios del Metal así como también melodías alternativas y grooveras que transforman a su música en algo muy personal y que comunica su propia CatarsiS.

En la actualidad la banda está grabando su primer disco de estudio de manera independiente. Se trata de un EP que constara de 6 temas. Este primer trabajo discográfico se llamará “DUALIDAD“ y esperamos tenerlo pronto en la calle y medios de comunicación.

Integrantes

César Perroni - voz
Lucía Cappi - voz
Juan Rodríguez - bajo
Emiliano Zapata - batería
Diego Muscarelli - guitarra

Web

Un día como hoy, pero de 2001 ... Elefante y Sordromo actuaban en Perdidos en la noche, enmarcados en el ciclo de presentaciones del disco "Perdidos"

Más efemérides de 2001
"El bolero es para enamorarse, el tango es para ponerse melancólico, el rock es para agitar y la milonga es para filosofar".
Jorge Nasser, 30/10/2003
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”