SieteNotas
5to Festival de Jazz de Montevideo 2012/11/21

el miércoles, 21 de noviembre de 2012 a las 13.00 en Plaza Matriz

desde las 13hs y con entrada libre

13:00 hs. / Trío Estepario      

Carlos Sánchez (guitarra), Fernando Sánchez (contrabajo) y Maria Jose Aguiar (marimba). Invitado: Pablo Meneses (batería).

Con composiciones  propias originales para el Trío que van desde un lenguaje popular-géneros como bossa nova, jazz, y folclore.
 
14:00 hs. / El Ojo 
     

AlvaroPacello (bajo de 8 cuerdas), Daniel Rodons (guitarra eléctrica) y
Guillermo Barrios (batería y percusión).

Conformado por composiciones originales,  con un fuerte componente de improvisación sobre estructuras armónicas y rítmicas diversas , logran una  sonoridad particular gracias al bajo de 8 cuerdas.
 
15:00 hs. / La Jarana   
   

Maxi Nathan (vibráfono), Marco Messina (bajo eléctrico), Nicolás Del Giorgio (redoblante), Felipe Badaró (platillos) y Rodrigo Domínguez (bombo).

La Jarana  nace con la idea de fusionar el lenguaje rítmico y tímbrico de la Batería de Murga uruguaya con otros géneros y lenguajes musicales como el Tango, el Jazz, la Música Popular Brasileña, la Música Popular Cubana, el Folklore Argentino, además de la creación de repertorio propio. 

16:00 hs. / Alfredo Monetti Quinteto      

Alfredo Monetti (piano teclados y composición), Gustavo Villalba (saxos alto y soprano), Gerardo Alonso (bajo y contrabajo), Santiago Acosta (percusión) y Joaquín Bertola (percusión).

La propuesta incorpora la rítmica de la música popular latinoamericana, los motivos melódicos propios del rico paisaje sonoro de Montevideo y el Río de la Plata. Del jazz toman la impronta de la improvisación y los numerosos recursos armónicos y rítmicos que son característicos de dicha música. El resultado es una fusión de latin lazz con un fuerte sabor a música sur americana con acento en la música del Río de la Plata.
 
17:00 hs. / Artigas Leal 2 +
3      

Artigas Leal (trombón y dirección), Alvaro Piñeiro (piano), Jorge Pi (bajo), Miguel Leal (trompeta), Cesar Durañona (batería) y Rodrigo Leal (percusión).

La idea de este grupo es mostrar un poco mas de la música uruguaya en formato instrumental. Temas de Fernando Cabrera, Rada, Mateo, Hugo Fattoruso y propios de Leal.  A seguir el trombon con pedalera!

Lugar:
Direccion:
Sarandí y J.C. Gómez
Teléfono:
Email:
Web:
Plaza Matriz
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2007 ... Motosierra presentaba oficialmente "Life in hell" en BJ

Más efemérides de 2007
"¡ojalá me pudiera vender... si alguien me pudiera comprar! (risas)".
Tabaré Rivero (La Tabaré) , 23/10/2002
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”