SieteNotas

de la A a la Z: 100 Números de DelUruguay

2/3/2008

El 9 de diciembre de 1999 se colgó el primer número de www.deluruguay.net con Los Buitres, festejando sus 10 años, en portada; las entrevistas a La Tabaré, Kirlian, Mantra y Mariana Ingold; el informe especial sobre Canciones para no dormir la siesta; las descargas de temas en mp3 de La Conjura, Fun you stupid!, Traidores, Santiago Tavella, Patidifu y el exclusivo “Rumba Camión” de Cursi; la completa información de más de cien intérpretes y, entre otras cosas, la cartelera de espectáculos. Hecho, sin duda, que sacudió y marcó un antes y un después en cuanto a la presencia que la música uruguaya tenía en la red; hasta ese momento, prácticamente nula.

Noventa y nueve meses después, con más de doscientos intérpretes registrados, más de doscientas entrevistas, cientos de comentarios de toques, más de cincuenta artículos, decenas de galerías en vivo y videos producidos exclusivamente, clips, mp3, chats o, como muestra singular, la edición junto a Los Tontos del primer disco virtual en la historia de la música uruguaya; la consigna sigue siendo la misma: difundir el acontecer musical nacional en su sentido más amplio y con el respeto debido hacia todos sus artistas, de la A a la Z.

Simplemente queda agradecer por estos 100 números a todos los que diariamente trabajan, han trabajado en DelUruguaY y a los que continúan acompañando desde su lugar: músicos, visitantes de Uruguay y del exterior, managers, sellos, medios, comunicadores, productores; y anunciarles, finalmente, que muy pronto habrá novedades…

Pinchá y accedé a todo el contenido: Anteriores
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
"No me preocupa tanto la falta de difusión como el hecho de que la gente, en general, crea que sólo existe lo que tiene difusión masiva".
Leo Maslíah, 16/4/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”