SieteNotas

La Desgastada presenta su disco debut

1/8/2008

¿Qué otro título habías manejado para el disco y por qué se terminó llamando así?

Habíamos manejado la posibilidad de llamarlo en vivo o 5 años vivo que es el tiempo que tenía la banda cuando se grabó, pero optamos por simplemente La Desgastada para que el disco sea una carta de presentación para la gente que todavía no nos conoce.

¿Qué vamos a escuchar?

Es un disco de rock con fuertes raíces bluseras, bases firmes y guitarras distorsionadas, mezcla de rock clásico y moderno. Letras sencillas y cotidianas sin ninguna intención de bajar línea de ningún tipo, sonido clásico y claro, demostrando la fuerza de la banda en sus actuaciones en directo.

¿Qué elemento o situación disparó la composición de los temas?

Diferentes situaciones, todas ellas del día a día, el amor, el desamor sobre todo.

¿Cuál es el corte de difusión y por qué?

El primer tema en difundirse fue “Algo Simple”, un rock and roll de los años 50, que creemos que resume la esencia de la banda.

¿Cuáles son –en orden- los tres temas que más te gustan del disco y siguiendo ese orden cuál ocupa el último lugar?

Es muy difícil elegir, pero serían "LA OPORTUNIDAD", "MURIENDO" Y "NO TE CREI",y para dejar en último lugar no sabría cual elegir todos nos gustan… no queremos dejar ninguno como el último de la fila (ja ja!!)

Elegí un par de anécdotas ocurridas durante el proceso de grabación.

La grabación del disco fue muy emocionante ya que fue en vivo y con la ayuda de toda la gente que está con nosotros desde el primer día. Fue un toque especial donde todo se dio con normalidad y emoción.

La última: ¿cuántas estrellas le darías? Fundamente su respuesta.

Del 1 al 5? Objetivamente, creo que 4 ,es un disco de buenas canciones, con buen sonido y que resume lo que es la banda fielmente.

Data

Artista:
La Desgastada
Título: La Desgastada
Sello: Más de lo mismo
Año: 2007
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 2008 ... Buitres cumplía un viejo sueño compartiendo escenario con José María Sanz Beltrán, alias Loquillo, en Sala Apolo de Barcelona, España

Más efemérides de 2008
"El uruguayo es más decidor, por lo que te decía hoy de la tradición del buen texto. De repente las grandes voces no fueron importantes, sino la forma de decir. Y en ese sentido hemos tenido maestros invalorables: Zitarrosa, Viglietti, tipos que por su condición de locutores, siempre respetaron mucho la puntuación, lo cual generó que en la audiencia hubiera una recepción mucho más clara del texto; porque como te decía antes, no es la musicalización de una fonética, sino de un texto, de una idea".
Eduardo Larbanois (Larbanois-Carrero), 17/5/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”