SieteNotas

Souvenirs

Souvenirs

 

Souvenirs se forma en Montevideo, Uruguay a principios del 2014.

 

Joselo Arboleda (cantante, guitarrista y compositor de la banda) se reúne con Jorge Pezzano (Guitarra eléctrica) con quien venía trabajando en un proyecto anterior y comienzan a darle forma a un puñado de canciones que estaban guardadas y algunas composiciones nuevas.

 

A su vez se suma Gonzalo Messina (batería) para terminar de definir el formato de la banda y comenzar con los primeros ensayos, acompañados por Cristhian Cabrera en bajo.

 

En un par de meses ya contaban con un repertorio de canciones propias, y se comienza a trabajar en la preproducción de lo que sería el primer demo de la banda, grabado en Junio de ese mismo año.

 

Se grabaron cuatro canciones ("Tan Lejos", "Aire", "Vos", "Hablando de los muertos") en InZen estudio. El encargado de grabar, mezclar y masterizar las canciones fue Javier Longhi. Marcos Messina, hermano de Gonzalo, colaboró en la grabación y tocó el bajo en "Vos".

 

“Souvenirs tiene un estilo y sonido propio, hacemos canciones sin ninguna etiqueta previa, si bien tenemos muchas y diversas influencias tratamos desde lo compositivo no utilizar fórmulas ni basarnos en ningún estilo específico.

 

El formato de la banda (la base son las guitarras rítmicas, sin distorsión) nos permite trabajar con mayor intensidad las letras, los climas y las intenciones en las canciones". Joselo Arboleda.

 

Las canciones de Souvenirs están para descargar gratis en su página de Factbook (Souvenirs-música) y/o para escuchar en su canal de youtube.

 

Link tema "Tan lejos"

https://www.youtube.com/watch?v=IRW220CU9kY

Integrantes

Joselo Arboleda - cantante, guitarrista y compositor
Jorge Pezzano - guitarra eléctrica
Gonzalo Messina - batería
Cristhian Cabrera - bajo

Web

Un día como hoy, pero de 2015 ... Alfonsina presentaba su disco debut "El bien traerá el bien y el mal traerá canciones" en Sala Vaz Ferreira

Más efemérides de 2015
"...el tipo de producto tiene que ver con el tipo de música. Una cosa popular, por decirte de estrato medio bajo, sería una música tropical; la música de rocanrol es para los jóvenes de clase media; a la alta la tenés que enganchar por el lado del surf o por la música de los Beach Boys. Esas cosas hay que estudiarlas según el producto".
Roberto Da Silva (Presidente de la Sociedad de Autores de Música Publicitaria), 16/3/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”