SieteNotas

Maldición

Dúo de música industrial formado por Hernán y Leandro.

Leandro - El público de acá focaliza todo, no es capaz de aceptar cosas intermedias. Está la tribu de la gente que va y hace fiestas dance que están en la onda vamo´ a bailar cincuenta horas bajo un parlante al mango, mal equalizado... y la del heavy metal, que no evolucionó nada. Somos la única banda de metal que evolucionó para el lado del industrial, somos la única porque todas las demás empezaron a hacer black metal o cerraron las puertas.

Hernán
- Lo que tiene el industrial es que es muy complejo en el sentido de que tenés que tener la mente muy abierta. Maldición es el caso. Empezamos con un sinte y seguíamos tocando la batería y una caja de ritmo, se fue la batería, el sinte empezó a llenar más espacios, apareció la distorsión de la voz... o sea, es un proceso que llega para unos más rápido que para otros, pero hay mucha gente que se resiste. Por ejemplo, dejar la batería es una cosa que no se acepta. El romper el concepto de banda: batería, bajo, guitarra es una cosa que cuesta muchísimo, en este país es casi imposible.
Un día como hoy, pero de 2008 ... Se celebraba la segunda fecha del "Primer Festival de Jazz de Montevideo" en la Sala Zitarrosa, con las actuaciones de Federico Nathan Cuarteto y Tolvan Big Band (Suecia)

Más efemérides de 2008
"Cada timbre es un mundo y eso los hindúes lo han trabajado desde un comienzo, porque filosóficamente creen desde hace muchos miles de años que el mundo parte a partir, valga la redundancia, o nace del sonido. Toda la materia se origina a través del sonido. Cada instrumento es sagrado desde ese punto de vista".
Ariel Ameijenda, 16/5/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”