SieteNotas
Emil Montgomery 2010/04/16

el viernes, 16 de abril de 2010 a las 21.30 en Teatro Solís

presenta Imaginaria, la luz del espíritu

Un tributo a la humanidad a través de los grandes clásicos de la música.
Un espectáculo fascinante de música y efectos visuales, que impactará todos los sentidos.

“Imaginaria” es una mega producción que utiliza tecnología de vanguardia en hologramas láser, imágenes gigantes y variados destellos lumínicos, controlados y sincronizados por sistemas digitales, que junto a solistas, soprano, violines, cello, piano y los más sofisticados instrumentos electrónicos, conforman un show de gran impacto visual y emotivo.

Carmina Burana, Carros de Fuego, 1942, Gladiador, La misión y Oxygene, son sólo algunos títulos que conmovieron a la humanidad a través del tiempo y que se recrearán en el Show de Emil Montgomery a su estilo, en una odisea grandiosa de entusiasmo, magia y fantasía que vivirán los espectadores en el emblemático Teatro Solís.

Este artista conceptual, de larga trayectoria, ha logrado captar la atención del público en varias oportunidades con propuestas extraordinarias, como el show que realizara en el Palacio Legislativo (1995) y recientemente con su actuación en el Castillo Piria de Piriápolis (2009).

“Imaginaria” es el nuevo show que Emil Montgomery presentará en el Teatro Solís. Contará con la presencia de músicos de primer nivel en escena, y un despliegue inusual de iluminación, imágenes y efectos especiales.
Lugar:
Direccion:
Buenos Aires s/n
Teléfono:
1950-3323/24
Email:
Web:
Teatro Solís
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2010 ... Moría en Villa Argentina, Canelones, José Carbajal "El Sabalero"

Más efemérides de 2010
“…había un sector liderado por [Gabriel] Peveroni y compañía que ni nos conocía y ya tenía un prejuicio formado: que el simple hecho de vivir o tocar en Carrasco nos convertía en una banda con una manera de pensar que significaba que no podíamos hacer música. Pero la gente se da cuenta cómo viene la mano, cuándo algo es auténtico y cuándo no. Y lo nuestro es bastante auténtico. Hacemos rock y nos rompemos el culo en todo sentido tratando de hacerlo...”.
Frankie Lampariello (Hereford), 11/12/2004
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”