SieteNotas
Alberto Magnone 2011/03/23

el miércoles, 23 de marzo de 2011 a las 20.30 en Teatro Solís

en el Ciclo “Los grandes músicos uruguayos"

Concierto de piano solo por Alberto Magnone

El próximo 23 de marzo a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Sala Principal del Teatro Solís un concierto de piano solo a cargo del músico Alberto Magnone. Este concierto se inscribe en el marco del Ciclo “Los grandes músicos uruguayos” que iniciara el Teatro Solís en el año 2007 para rendir homenaje a nuestros mejores talentos.

Único concierto: miércoles 23 de marzo, 20:30 horas.
Precios para este espectáculo: público general $300
Estudiantes de música: $30

Programa:

Luiza - Tom Jobim
Bluestango - Alberto Magnone
Decarissimo - Astor Piazzolla
El día que me quieras - Gardel y Lepera
El violín de Becho - Alfredo Zitarrosa
Apreparate - Pedro Ferreira
Delmira - Alberto Magnone
Juana - Alberto Magnone
Imperturbable - Alberto Magnone
Chiqulin de bacín - Horacio Ferrer y Astor Piazzolla
Sur - Anibal Troilo
Biricuyamba - Pedro Ferreira
Peace piece - Bill Evans
Jacinta - Eduardo Mateo

Reseña curricular

Nació en 1946, estudió piano y guitarra en Montevideo donde comenzó su carrera profesional en 1968.

1974 en Buenos Aires estudió contrapunto y armonía con Rodolfo Alchourron.

1976 se trasladó a España y fue profesor del Taller de Músicos y de la Escuela de Música de Zeleste en Barcelona y en seminarios de Jazz en la misma ciudad.

1983 vuelve a Uruguay donde estudió piano con Miguel Marozzi y trabajó con Eduardo Mateo, Jaime Roos, José Carbajal "El Sabalero", Fernando Cabrera, Wáshington “Canario” Luna, Laura Canoura, Osvaldo Fattoruso y Mariana Ingold entre otros.

También participó en múltiples grabaciones con todos ellos.

Fue director y arreglador del grupo “Repique”.

1990 ganó el concurso de música inédita realizado por la Intendencia Municipal de Montevideo. Fruto de ello fue su primer fonograma "Vista Aérea".

1995.1999. Dirigió y escribió música para la Orquesta Filarmónica y la Banda Municipal de Montevideo.

1999 Grabó con Gustavo Nocetti el disco "Nocetti canta Ferrer".

2000 gana el Primer Premio en el Primer Certamen AGADU de tangos inéditos, con "Los hijos de Gardel" cuya autoría comparte con Laura Canoura."

2001 se edita su CD "Química" en el cual se busca una síntesis entre distintas corrientes de la música como el jazz, tango, folklore, murga y candombe.

2002-2004 escribe con Horacio Ferrer la operita “Dandy, el príncipe de las Murgas.

Alberto Magnone ha presentado su música en diferentes lugares tales como: Festival de Jazz de Lapataia, Jazz Tour de Montevideo (con Philip Catherine), Festivales de Jazz en Argentina, Suiza, Francia y España, y en Buenos Aires en la Academia del Tango, Festival de Tango 2003 y Centro Cultural San Martín. Ha escrito canciones con Estela Magnone, Fernando Cabrera, Laura Canoura y Horacio Ferrer entre otros.

Integra el Uy Trío con Jorge Trasante y Federico Righi; a su disco “Uy Trío” le fue otorgado el premio Graffiti 2009 a la mejor música instrumental.

En 2008 actuó en Roma junto a Ferrer y Ana Karina Rossi en el Parco Della Música.

En 2009 ha escrito música para obras teatrales y ha actuado en USA junto a Dahd Sfeir.

2010 actúa en España, en festivales de Elche, Valencia, Madrid y Barcelona. Escribe junto a Horacio Ferrer el Oratorio Delmira Agustini. Actúa en el Jazz Tour de Montevideo.

2011 presenta en Montevideo e Italia su CD Tango y Gotán, con Horacio Ferrer y Ana Karina Rossi.
Lugar:
Direccion:
Buenos Aires s/n
Teléfono:
1950-3323/24
Email:
Web:
Teatro Solís
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2005 ... En Bodegas Carrau, Los Casal presentaba "Fusión Celta"

Más efemérides de 2005
"...soy como soy, sencillamente un ser humano común y corriente que lo que lo diferencia de algunos otros es que canta y compone canciones, apostó eso a su vida; apostó en eso su vida. No es una apuesta muy segura ¿no?, a nivel de la bolsa de valores no cotiza mucho (se ríe)...".
Eduardo Darnauchans, 17/6/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”