SieteNotas

Paralamas en Cine Teatro Plaza

15/10/2004

Ciclo de Recitales Patricia

“drumming too deep”  

 La mirada reduccionista y casi folclórica que asocia a los mexicanos con grandes sombreros y mucho picante, a los argentinos con el tango y el dulce de leche, y a los uruguayos con la murga y el mate; identificaría a Brasil con fútbol, caipirinha, carnaval y bossa nova.

Afortunadamente Brasil es eso, pero no solamente eso. Brasil también -y entre otras cosas- es rock, es pop, es reggae, es ska, es canción y es fusión. Y la banda Paralamas do Sucesso constituye un buen ejemplo.

El legendario trío integrado por Herbert Vianna (voz y guitarra), Bi Ribeiro (bajo) y João Barone (batería) es uno de los más interesantes herederos latinos de grupos como The Police, The Beat y The Specials y es una de las agrupaciones brasileñas de rock-pop con mayor arraigo y merecido prestigio internacional.

A 21 años del lanzamiento de “Cinema mudo” su primer trabajo discográfico y a 3 del trágico accidente que sufriera el líder del grupo Herbert Vianna en el que falleciera su esposa la periodista inglesa Lucy Needham y que casi le cuesta la vida; regresaron a Uruguay.

La escala montevideana con localidades agotadas con varios días de anticipación, significó la presentación oficial de “Longo caminho”: el décimo quinto álbum de la banda, compuesto antes del accidente, grabado luego del intenso proceso de rehabilitación y lanzado en setiembre del año 2002.

Los argentinos de La Zurda fueron los encargados de realizar la apertura del show tras la cual -aplauso ensordecedor mediante- los Paralamas subieron a escena.

De ahí en más disfrute y emoción arriba y abajo del escenario. Canciones del nuevo disco como “O calibre”, “Running on the spot”, “Soldado da paz”, “Seguindo estrelas”, “Meu erro” y “Mensagem de amor”; clásicos como "Alagados", "Dos margaritas", "Uma brasileira"; todos aplaudidos, festejados, coreados y bailados por un público cálido, participativo y conocedor.

Por espacio de casi tres horas los Paralamas pusieron broche de oro al ciclo 2004 de Recitales Patricia. Deslumbraron y conmovieron a su auditorio, haciendo lo que hacen desde hace 22 años, como el título del documental sobre percusión alternativa: “Drumming too deep”, “Tocando muy profundo”.

Analía Camargo

Comentarios
10/1/2005 | edward quijano
Los sigo desde no mucho tiempo pero con lo poco que conosco a esta banda me puedo dar cuenta de lo que son al igual que buitres son una de las mejores vandas del uruguay.

solo me resta decirles gracias por existir y alegrar cada noche con sus resitales.!!!!!!
aguante el rock uruguayo (nos volvemos a ver en el pilsen rock 2005)
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 2006 ... En la Sala Zitarrosa, Sankuokaï presentaba su disco homónimo

Más efemérides de 2006
"Ese trabajo personal de buscar canciones adentro y sacar temas fue un proceso muy movilizante; en vez de hacer terapia hice canciones".
Ana Prada, 3/6/2006
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”