SieteNotas

Los Oxford presenta Conspiraciones

1/9/2016

Los Oxford presenta Conspiraciones

“El oyente se va a encontrar un muro de guitarras, una voz prepotente y una base necia jugando con diferentes estilos”.

 

 

¿Por qué Conspiraciones? ¿Tiene una explicación?

 

Emiliano: Conspiraciones fue el concepto que mejor definía al disco como conjunto de canciones y a la banda espiritualmente en el momento en que se estaba creando. No es un disco de canciones de amor, es un disco de canciones desesperadas, de auto-boicot, de tener la intuición de que alguien vela por nuestro malestar.

 

¿Qué diferencias y qué similitudes podemos encontrar entre este disco y el anterior?

 

El disco anterior salio hace 10 años y el último EP hace 3 años. En todo ese tiempo la banda cambió muchas veces de formación, Los Oxford es una banda de vena muy rockera pero no tenemos problema de tomar elementos de otras universos musicales.

 

¿Qué elemento o situación disparó la composición de los temas?

 

Las canciones nacieron donde nacen todas las canciones, de un dolor.

 

¿Qué caminos musicales transita el disco?

 

El oyente se va a encontrar un muro de guitarras, una voz prepotente y una base necia jugando con diferentes estilos.

 

¿Es un disco para escuchar dónde, en qué momento, con quién?

 

Es un disco para escuchar en un estéreo a volumen alto en el cuarto más grande de la casa.

 

¿Cuáles son las tres canciones que más te gustan y por qué?

 

Tráfico, Las Gaviotas y Aquaman

Trafico muestra el lado más Beatle de la banda.

Gaviotas es una gran balada que se vale por sí misma.

Aquaman es una canción rabiosa y directa.

 

¿Se te ocurre alguna anécdota sucedida durante el proceso de grabación?

 

El disco se grabó en el penthouse de un edificio de 8 pisos que tiene un balcón gigantesco.

 

El último día de grabación, muy cansados y estresados, dos integrantes de la banda tuvieron una discusión algo agitada donde hubo empujones y uno de ellos por no ver la baranda casi termina 8 pisos abajo.

 

¿En el disco participan distintos músicos invitados? ¿Qué cosas fundamentales han aportado directamente a las canciones?

 

El único músico invitado es Garo Arakelian. Aportó su guitarra acústica y voz en la intro de Las Gaviotas.

 

Personalmente creo que la canción es mejor gracias a su aporte.

 

¿Y quién se encargó de la producción musical y qué elementos esenciales aportó?

 

La producción musical fue de la banda entera. Cuando pasamos al estudio y hubo que tomar decisiones ejecutivas como que toma quedaba, que micros usar o la utilización de más coros o algún otro instrumento, eso recayó en mis manos; fue un trabajo divertido pero muy desgastante.

 

La última, ¿qué cosas creés que han cambiado en su música y en el medio musical en estos años de trayectoria?

 

Creo que a pesar de que hay más medios para reproducir la música, la gente escucha cada vez menos música, o al menos le presta menos atención. La música se consume como un bien descartable. Por otro lado, tampoco pienso que sea culpa de una generación específica ni nada que se le parezca, simplemente tenemos más información de la que podemos abarcar y preferimos cantidad antes que calidad.

 

Data

 

Artista: Los Oxford

Título: Conspiraciones

Sello: Triple rrr

Año: 2016

Arte: Javier Kowalski

Grabación: Gian Giamo en Séptimo piso

Producción: Emiliano Ferreira y Los Oxford

 

Descargá gratis el disco haciendo click aquí

Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 2002 ... Ante cuatrocientas personas, Los Traidores se presentaba en La Factoría

Más efemérides de 2002
"La mayoría no escucha rock nacional, pero si eso es porque a la gente no se le da la oportunidad de escucharlo, entonces nosotros tratamos de darle esa oportunidad. Porque nunca se sabe, no podés decir: `Ah, son todos unos cumbieros de mierda y no pienso ir a tocar´. Entonces nunca les das la chance de decir: `Bueno, pero en realidad el rock me gusta más que la cumbia´; yo qué sé, es tratar de darles rock".
Rodrigo Gómez (Sordromo), 16/9/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”