SieteNotas

Martín Vallejo presenta “Menta”, de Oxford

1/12/2007

¿Qué otro título habían manejado para el disco y por qué se terminó llamando así?

El Imperio, pero es el nombre de un tema nuevo y Menta sintetiza el momento de las canciones que ya estaban.

¿Qué vamos a escuchar?

Canciones que tienen el mismo efecto que la menta.

¿Cuál es el corte de difusión de la placa y si no hubiera sido ese track, qué otro surco del CD hubiera sido?

Durmiendo la siesta o Después me voy. Entre esos está el corte, otro que podría haber sido es El Túnel.

¿Cuáles son –en orden- los tres temas que más te gustan del disco y siguiendo ese orden, cuál ocupa el último lugar?

Durmiendo la siesta, Liberar, El Túnel. El último lugar sería para Lo Lamento.

Elegí un par de anécdotas ocurridas durante el proceso de grabación.

Sólo estuve en la grabación de Durmiendo la siesta, por lo que no tiene mucha gracia lo que tenga para contar, prefiero dejar eso al resto de la banda, quienes seguro tienen más de una ya que compartieron muchas horas de estudio.

La última: ¿cuántas estrellas le darías? Fundamente su respuesta.

Es complejo dar un juicio cuando estás adentro, para mí no es válido, pero le doy 4 cargado de subjetividad. Mi puntaje sobre todo se debe no tanto al disco, sino a lo que generó en la banda después de hacerlo, crecimos mucho.

Data

Artista: Oxford
Título: Menta
Sello: El Imperio Records (distribuye Contrapedal)
Año: 2007
Arte: Martín Vallejo
Grabación: De la Victoria Records
Producción: Oxford y Max Capote

Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 1998 ... La Vela Puerca y Abuela Coca compartían show en el Teatro de Verano con entradas agotadas

Más efemérides de 1998
"(Zitarrosa) Es uno de los más grandes junto con Viglietti. Lo reconozco como decidor, el cómo decía las cosas, me parece el más importante de nuestros tiempos. Incluso me gusta muchísimo algo que escribió el Pepe Guerra el día de su muerte, en ese velorio en donde había miles de personas y que veías desde el mozo de un bar hasta señoras con tapado de piel, signo de que Zitarrosa había traspasado toda clase social; entonces, en un recitado que hizo cuando cantó Stefani, el Pepe dijo: `Daban ganas de vivir tu muerte´. Y era así, porque fue grande hasta para morirse".
Cristina Fernández, 18/8/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”