SieteNotas

BajoFondo

BajoFondo

BajoFondo va, haciendo un recorrido de lo local a lo global, desafiando a los tradicionalistas con un sonido acompasado a los tiempos que corren y respaldado por un sentimiento genuino, olor a bandoneón, perdurable en el tiempo.


Músicos de una y otra orilla partiendo desde un estudio exhaustivo de los distintos momentos del tango y sus autores, descubriendo características esenciales e intentando descifrar, reinventar un nuevo sonido rioplatense, fusión de tango y música electrónica.


De la inquietud de Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico, nació esta agrupación, que actualmente supera los quince integrantes; ha actuado en distintas ciudades de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España, Inglaterra, República Checa y Dinamarca (recibiendo en cada presentación excelentes críticas); y ha editado un disco: BajoFondo Tango Club, 2002 (ganador de un Grammy Latino como Mejor disco Instrumental) y producido otro: Bajo Fondo Presenta: Luciano Supervielle, 2004.

Integrantes

Gustavo Santaolalla, Juan Campodónico, Luciano Supervielle, Martín Ferrés, Javier Casalla, Gabriel Casacuberta, Verónica Loza, Juan Blas Caballero, Jorge Drexler, Didi Gutman, Adrián Laies, Emilio Kauderer, Cristóbal Repetto, Diego Vainer, Adriana Varela. Remixes: Marcelo Castelli.

Discografía

Bajofondo Tango Club (2002)
Supervielle (2004)
Bajofondo Remixed (2005)
Mar Dulce (2007)

Web

Un día como hoy, pero de 1973 ... Despedían a Jorge "Flaco" Barral, que emigraba a España, en el Cine Arizona

Más efemérides de 1973
"...a veces los músicos de jazz piensan demasiado `la jugada´: a ver qué escala meto acá y qué acorde acá, y mucha matemática; cuando en realidad hay que tocar y punto".
José Reinoso, 19/5/2003
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”