SieteNotas

El Ojo de Horus

La banda surge en enero de 2008 con motivo de la disolución de una banda previa que incluía además a los cuatro integrantes de El ojo de horus.

En función de la experiencia previa, la finalidad de la banda se centra en el trabajo para lograr objetivos reales basándose en la autocrítica y un criterio musical amplio el cual encierra diversas influencias.

Con un notorio estilo marcado por el glam, El ojo de horus recorre un camino guiado por bandas del calibre de los Red hot chili peppers, The Beatles, The Police, Sublime y el mítico Bob Marley. Así como, sin olvidar el hardrock de la década de los 80 y 90 marcado por las melodías de los Guns n Roses y Aerosmith.

El ojo de horus trata de conjugar diversos estilos con el fin de no caer en espacios comunes a otras bandas y lograr de forma original un sonido propio que se caracteriza por priorizar las cualidades ya sean instrumentales, vocales y/o letrísticas de cada canción.

Integrantes

Leandro Rodríguez – voz y guitarra
Walter Guadalupe – bajo y coros
Sebastián Dobsky – batería/percusión/coros/cajón peruano

Web

Un día como hoy, pero de 2012 ... Tocata y Fuga presentaba el espectáculo “Humor Por Metro” en Teatro Metro

Más efemérides de 2012
"El heavy metal es un mundo independiente del rock. No es parte del rock uruguayo, debe relacionarse de la mejor forma posible con él, pero no es parte. Un disco de heavy metal debe estar con los de heavy metal, el disco de Radical debe estar al lado de Metallica, Megadeth, Black Sabath, Slayer; no donde está La Tabaré, o donde está Hereford; y adoro a los chiquilines de Hereford, no es un tema personal".
Gabriel Brikman (Radical), 27/1/2007
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”