SieteNotas

Herman Klang

Herman Klang (Montevideo, 1971) es pianista, tecladsta, compositor y cantante. Como instrumentista, integra actualmente el quinteto de Fernando Cabrera y la banda de Martín Buscaglia, pero ha trabajado además con Ruben Rada, Rossana Taddei,, Urbano Moraes  El Pimiento Indomable (Martín Buscaglia y Kiko Veneno), Alberto Magnone y Horacio Ferrer (Dandy, el príncipe de las murgas), Osvaldo Fattoruso y El Príncipe, entre muchos otros.

Es asimismo autor del ya clásico libro “Grandes temas de la música uruguaya”, editado en 2011, que reúne partituras de 128 temas emblemáticos uruguayos.

Ha grabado en más de una veintena de discos, como arreglador o instrumentista.  En el pasado 2015  su tema “Estamos llegando al final del show”, resultó uno de los ganadores de los premios nacionales de música.

Su trayectoria como creador incluye la edición del libro “El Prisionero”, de cuentos y relatos, (Melibea ediciones), en el año 2000; al año siguiente la del disco “¿Cómo?”, integrando la banda Malena Morgan (banda ganadora Festival de la canción de Montevideo 1994 y Festival de música instrumental de Montevideo 1995), y, como solista, los discos “Bueno buenas noches” (Ayuí 2006) y el disco que, finalmente, ahora se presenta: “Sálvense ustedes” (Perro Andaluz  / Los años luz 2015).

Discografía

¿Cómo? - 2001 - con Malena Morgan
Bueno buenas noches - 2006
Sálvense ustedes - 2015

Web

Un día como hoy, pero de 1972 ... Opus Alfa se despedía de sus fans tocando por última vez en el Teatro del Círculo

Más efemérides de 1972
"Lo que se dio a lo largo del disco es que fuimos bastante ordenados en tomar una idea y trabajarla, no improvisar y hacer una letra, cosa que se da muchísimo en el rock uruguayo. Hay bandas que declaran que hacen eso y se jactan de haber entrado al estudio sin una idea y salido con un disco. Eso se nota cuando lo escuchás".
Gabriel Brikman (Radical), 27/1/2007
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”