SieteNotas

Motosierra

Formados de las cenizas de varias bandas locales (Chicos Eléctricos, Cross & La Sudaca), amantes del punk & roll, este grupo de forajidos motivados por el aburrimiento montevideano y asqueados de la cumbia-fashion como del sonido latino, deciden aterrorizar la escena musical con su rock distorsionado y veloz.

Con solo un año de vida, algunas actuaciones donde dieron rienda suelta a su salvajismo (que no pasaron para nada desapercibidas), MOTOSIERRA reivindica la actitud del rock n´roll por sobre todas las cosas, fans de los “Losers" más grandes del género como de los sellos independientes y los pequeños escenarios.

Este año que comienza promete mucho para MOTOSIERRA, el lanzamiento de su álbum debut “XXX” editado por el sello NO FUN Récords (Argentina) el pasado 23 de julio. Además de este trabajo debut MOTOSIERRA a participado en el tributo a la banda noruega Turbonegro “Alpha Motherfuckers” con su versión de “Hobbit Motherfuckers” junto a bandas de la talla de: Supersuckers, Therapy, Dwarves, Nashville Pussy, Queens on the Stone Age, Zeke, Peepshow, Ratos de Porao, etc, así también participa del cd de los 100 números de Jedbangers (Madhouse- Argentina) con su tema “Bad Loser” y en el compilado de MP3 Users de próxima edición con el tema “Mi Arsenal”.

Integrantes

Marcos Fernández (voz)
Luis Machado (guitarra)
Gabriel Barbieri (bajo)
Walo Crespo (batería).

Discografía

XXX - 2001
Rules !!! - 2003
Bathroom Days Re-Visited - 2003
Life in Hell - 2006

Web

Un día como hoy, pero de 1973 ... Despedían a Jorge "Flaco" Barral, que emigraba a España, en el Cine Arizona

Más efemérides de 1973
"Acá tenemos cumbia, acá tenemos tambores -tampoco reniego de los tambores porque me encantan: es parte de la idiosincrasia nuestra-, pero... ¿y el rock and roll?, ¿qué?, ¿tenés que escuchar el décimo disco de los Buitres para darte cuenta que hay rock and roll?".
Fabián Furtado (Rey Toro), 29/11/2003
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”