SieteNotas

Bo Deville

Bo Deville

Bo DeVille es un dúo de guitarra y voz, integrado por los uruguayos Tere Korondi y Pablo Martín, cuya propuesta tiene origen en la musicalidad de la palabra. Su fuerte componente es la poesía de Tere Korondi, recitada, hablada y cantada sobre composiciones en guitarra de 12 cuerdas. El proyecto es de carácter experimental en la fusión de la literatura y la música, además de una asociación local que incluye ritmos típicos uruguayos, utilizando la guitarra de forma percusiva.    
 
BO es el primer trabajo discográfico del dúo que está siendo lanzado con el apoyo del Fo.Na.M.
     
 
En este lanzamiento se ha contado con la contribución en producción y programaciones del reconocido músico Fernando Santullo, entre otros importantes artistas invitados: Sebastián Echecopar, Leandro Alfaro, Gabriel Richieri, Martín Dos Santos, Jorge Castro y DJ Andino.
 

Los integrantes de Bo DeVille, Tere Korondi y Pablo Martín, han participado, sido editados y nominados en diferentes instancias artísticas: encuentros literarios en Montevideo y Buenos Aires con prestigiosos escritores y músicos, poesía en exhibición de pinturas de los artistas plásticos Gastón Izaguirre y Tamara Dimitroff, muestra fotográfica Underwear Underword (Buenos Aires), Premios Graffitti 2013, Colectivo Literario del Rio de la Plata Las Puntas del Clavo. En este último contexto, Bo DeVille ha actuado en forma periódica en Buenos Aires.  Primero en el café típico La dama de Bollini, donde el escritor argentino Jorge Luis Borges impulsara sus tertulias, para luego ampliar sus apariciones en el Espacio Cultural Don Telmo y distintos espacios culturales de Montevideo.

Integrantes

Tere Korondi - voz 
Pablo Martín - guitarra

Discografía

BO - 2014

Web

Un día como hoy, pero de 2001 ... Elefante y Sordromo actuaban en Perdidos en la noche, enmarcados en el ciclo de presentaciones del disco "Perdidos"

Más efemérides de 2001
"...nosotros, la generación mía, somos tipos muy afortunados, porque de alguna manera vinimos a cubrir un espacio dejado por los músicos que se habían tenido que ir del país; esos espacios vacíos que ellos dejaron los ocupamos nosotros y desarrollamos nuevos lugares...".
Laura Canoura, 16/10/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”