SieteNotas

Gato Eduardo, siete vidas junto a la música

Seguramente aquellos que hayan incursionado en la escena del rock nacional en la década de los ´80 recuerden “El Templo del Gato”, local que se ubicaba en la calle Uruguay y Rondeau y vio nacer músicos y bandas que se destacaron como: Los Estómagos, Buenos Muchachos, La Triple Nelson y Alvacast.

Detrás del Templo del Gato estaba el músico y compositor Eduardo “Gato” Oviedo, quien ahora presentó, luego de años en la música, su primer disco en el que homenajea con su título al mencionado semillero. “Casi nunca estoy de acuerdo con lo mediático, olfateo trampas. No acepto ser rebaño entonces los pastores no me quieren”, dijo a DelUruguay explicando el porqué de sacar ahora este trabajo discográfico.

Durante dos domingos de abril, el músico presentó su espíritu de blues junto a su banda formada por amigos: Pablo Traberzo (guitarra principal), Gabriel Estrada (teclados), Germán Arteaga (guitarra), Andrés Rodríguez (guitarra), Daniel Jacques (bajo), Ariel Gerona (batería) y Gonzalo Castro (percusión). Allí estuvimos el 27 de abril donde además de disfrutar de la energía de su música y tuvimos el gusto de charlar con él después de un show al que definió como una fiesta del espíritu.

Por Gisselle Noroña

05/05/2008
Seguinos en Youtube
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
Un día como hoy, pero de 1984 ... Luego de años en el exilio, Alfredo Zitarrosa regresaba agasajado por una gran multitud a Uruguay

Más efemérides de 1984
"...y eso es así, o sea, para mí eso habría que aprenderlo de la gente de la cumbia. Los locos en un país que es así y no sé qué, generaron un mercado a nivel nacional donde los grupos tocan y hay un montón de gente viviendo de eso; ojalá se pueda hacer eso en el rock".
L-Mental (Kato), 16/5/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”