SieteNotas
Carnaval en El Plaza 2012/02/12

el domingo, 12 de febrero de 2012 a las 21.00 en El Plaza

actuaciones de Los Muchachos, Cayó la cabra y Araca la Cana

LOS MUCHACHOS (PARODISTAS)

Llevan a escena un espectáculo unitario sobre la vida del legendario mafioso Al Capone incorporando dentro de éste una diversidad de parodias. Utilizando la fórmula de películas como “Scary Movie”, que remedia a las más populares películas de terror, Los Muchachos toman varias escenas de gangsters, como “Analízate”, “Los Intocables”, “Arturo UI”, de Bertolt Brecht, “Balas sobre Broadway”, de Woody Allen, “Buenos Muchachos” y “Casino” para representar la vida de uno de los más grandes mafiosos de la historia. Todo esto compone el espectáculo denominado “Buenos Muchachos: una de gangsters”. La estética del espectáculo incluye la utilización de máscaras, el trabajo del cómic y la utilización de una pantalla gigante led en vez de la clásica escenografía de parodistas.

CAYÓ LA CABRA (MURGA)

Debutan en este Carnaval, pero llegan precedidos de una exitosa trayectoria en la movida joven. El grupo nace en el año 2007 para participar del Concurso de Murga Joven . En el 2008 fue una de las ganadoras del concurso al igual que en el 2009 y 2010. No participa en el año 2011 preparándose para el Concurso Oficial de este año. Apelan a un repertorio que gira en torno a las libertades y que a partir de allí genera críticas sobre la sociedad en su conjunto tomando como puntos de referencia temáticas como la homosexualidad y la Iglesia, y cómo, la misma ve y es vista por el común de la gente . "¿Que tiene la libertad que no tenga yo?" es el espectáculo que nos ofrece para este ciclo 2012.

ARACA LA CANA (MURGA)

Destacan por su larga trayectoria y compromiso social, tres veces ganadora de la mayor distinción oficial en el Concurso de Carnaval: 1948, 1969 y 1997. Bautizada por la gente "La Bruta" en los años 40 y luego "La Compañera" tres décadas después, Araca la Cana grabó 31 discos, de los cuales nueve fueron ganadores de Disco de Oro y uno de ellos Disco de Platino. Con planteos sobre la búsqueda de identidad al cuestionarse qué tipo de murga es: "¿Qué somos?: ¿murga joven o murga murga?" "¿Y si seguimos un modelo de murga? ¿Cómo cuál?". A esto la respuesta que da paso al cuplé es : "¡Como las que ganan!". El género se ha diversificado; el impacto de grandes propuestas surgidas del movimiento de Murga Joven, provocó un envión más hacia adelante y en el camino esta agrupación legendaria optó por incorporar aire fresco. "La Bruta" ofrece un coro poderoso con vestuario llamativo y actualizado y un discurso que busca hacer reír y emocionar.

Plateas numeradas: desde $ 100 a $ 200 (fila 1 a 12 $200, fila 13 a 19 $160, fila 20 y 21 $130 y fila 22 $100)

Superpullman numeradas: $240 (fila 6 a 11) y $300 (fila 1 a 5).

Niños menores de 3 años gratis, hasta 12 años $60 en todas las ubicaciones.

Entradas en venta: Locales Abitab en todo el país y en Boletería del Cine Teatro Plaza (Plaza Cagancha 1129) sábados y domingos de 16 a 23 hs.

PROMOCIONES:
En todos los locales Abitab del país todos los días y en la boletería del Cine Teatro Plaza los sábados y domingos de 16 a 23 hs. podrá adquirir sus entradas

con las siguientes promociones
2x1
ABITAB Familia - MasterCard - Italcred
TCC, BRECHA Y LA REPÚBLICA

Bonificadas:
Socio Espectacular
FUCVAM
SACEEM

Lugar:
Direccion:
Plaza Cagancha
Teléfono:
901-5385
Email:
Web:
El Plaza
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
"...aquello de la pureza es algo que lo tomo con pinzas, porque de ahí a otros conceptos como el de pureza racial y esas cosas hay un paso ¿verdad? Yo creo en la diversidad y el respeto dentro de la diversidad".
Jorge Schellemberg, 3/1/2002
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”