SieteNotas
Francisco Lapetina 2012/06/05

el martes, 5 de junio de 2012 a las 21.00 en Sala Zavala Muniz - Teatro Solís

presenta Hornero

Obra musical y audiovisual compuesta de nueve canciones y sus respectivos videos, Hornero presenta un homenaje a la tecnología "Do It Yourself" emprendida por Lapetina en esta admirable polifonía visual-sonora en la cual, a partir de su primer presentación oficial en vivo, subvierte el orden temporal de la relación entre música, performance y videoclip.

Su primer presentación en público introduce un formato novedoso donde Francisco Lapetina (guitarra, voz) y sus músicos (Eduardo Mauris (guitarra), Nicolás Parrillo (batería y percusión) y Federico Righi  (bajo) realizarán un diálogo entre sus propias performances musicales en vivo y el video generado en tiempo real, desde donde aparecen también los demás invitados que participaron de la grabación del álbum (*)

. El show se transforma en plataforma experimental, más allá de la interpretación en vivo de un repertorio predefinido: en determinados  momentos, eliminando por completo la banda en escena, Lapetina (compositor de las canciones del álbum, cantante, director, productor, camarógrafo y editor de los videos) quedará solo como especie de doble de maestro de la orquesta virtual que lo acompaña desde el video, mientras que Fernando Velázquez, artista visual uruguayo radicado en São Paulo, será el encargado de la performance visual.

El proyecto se plantea una circulación alternativa a la habitual, apelando a una comunicación sin mediaciones entre el artista y su público ya que el álbum se puede escuchar y visualizar online y también descargar gratuitamente en Internet."

+ Info: www.franciscolapetina.com

HORNERO

Ave nativa de la región rioplatense, paradigma del “hágalo usted mismo”, el hornero representa también otra característica peculiar: la importancia del lar. El hornero construye su nido esférico con barro y estiércol de caballo, y una vez cumplida la función de incubación dentro del nido, cuando esta robusta casita es abandonada, queda a disposición de otras especies para anidar.

El hornero del músico, artista visual  y sonoro Francisco Lapetina (Uruguay, 1970) reúne estas características en un proyecto que busca contar una historia sobre el afecto y la idea extendida de familia en cuanto núcleo creativo y constructivo. El nido, el barro, la forma esférica y la lógica del círculo en la creación musical y visual, se van desdoblando hacia una espiral en la medida en que los movimientos de ida y vuelta iluminan y alimentan revisitaciones, reencuentros, remixajes. El nido en cuanto metáfora de trayectoria, de camino, de la construcción del lenguaje a lo largo de más de diez años; el barro en cuanto césped, concreto y polvo propios: el barro como materia-prima, palabra, sonido, música, imagen, poesía: de un lugar que es este por no ser otro, el lugar de la tierra al oriente del río Uruguay. 

Verónica Cordeiro, Mayo 2012


Artistas Invitados incluidos en Hornero:

Gastón Ackermann, Margarita González, Pancho Rey,  Sara Sabah,  Fernando Goicoechea,  Santiago Guidotti,  Olga Mesa,  Mateo Moreno,  César Martínez, Darío Reinosa,  Tamara Cubas,  Eli-U Pena,  Alejandra Genta, Horacio Todeschini y Santiago Lorenzo.

Lugar:
Sala Zavala Muniz - Teatro Solís
Más eventos en Sala Zavala Muniz - Teatro Solís
Direccion:
Buenos Aires s/n
Teléfono:
Email:
Web:
Sala Zavala Muniz - Teatro Solís
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2014 ... Washington Carrasco celebraba 50 años de música en Auditorio Nacional Adela Reta

Más efemérides de 2014
"...hay que tener huevos y mucha cabeza para estar todo el tiempo luchando contra disquerías y contra dueños de boliches que te quieren hacer no sé, por poco que robar en la cara, sin saber que las personas que están organizando las cosas saben lo que están haciendo o por lo menos tienen una idea. No somos unos tarados...".
Enzo (Sátrapa), 15/1/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”