SieteNotas
Therion 2012/05/31

el jueves, 31 de mayo de 2012 a las 20.30 en Teatro El Galpón

Regresa a nuestro país en la gira que celebra sus 25 años de carrera

THERION comienza su carrera en Suecia en 1987, practicando death metal, estilo el cual fueron dejando con el correr de los años, incorporando a su vez cada vez elementos sinfónicos y clásicos, incluyendo la sustitución del clásico vocalista por un coro de canto clásico. THERION a su vez, se convirtió en la primer banda en utilizar una orquesta sinfónica, y por ende en adoptar el término de metal sinfónico en una real dimensión, influyendo a una gran cantidad de grupos en el uso de orquestas sinfónicas.

El gran cambio se vivió con el disco “Lepaca Kliffoth” de 1995, donde aparecieron las voces femeninas, barítonos y sopranos, siendo el disco que marcaría definitivamente un quiebre en su carrera. Su posterior trabajo “Theli” de 1996, ahondaría aún más en los terrenos sinfónicos, y definitivamente los coros clásicos ya dominaban el disco, en una mixtura jamás antes experimentada. Todo este marco musical, se amalgama con letras que tratan sobre civilizaciones antiguas, aspectos religioses, diferentes mitologías y tradiciones pasadas.

THERION siempre tuvo al guitarrista y ex vocalista Christofer Johnson como su alma mater y mente creativa, detrás de la constante búsqueda de la experimentación sonora, además de su único miembro original hasta la actualidad, en una banda cuyos cambios de integración ha sido una constante.

Actualmente, el grupo se encuentra integrado por 4 cantantes: 2 masculinos, Snowy Shaw (ex baterista de King Diamond, entre otros) y Thomas Vikström (ex vocalista de Candlemass), y 2 femeninos Lori Lewis y Linnea Vikström, y al argentino Christian Vidal en una de las guitarras.

THERION debutó en Uruguay el 2 de octubre del 2010 en el Cine Teatro Plaza, y en este 2012 regresa a nuestro país en la gira que celebra sus 25 años de carrera ininterrumpida, en un show inigualable que recorrerá los grandes clásicos de su carrera.

www.megatherion.com

Entradas:
las primeras 400 entradas: Sector A  $ 900 Sector B  $ 700 y Sector C $ 500
Luego el preció será: Sector A $ 1000, Sector B $ 800 y Sector C $ 600
 
SocioEspectacular: se venden el mismo día de la función, en Boletería de El Galpón
desde las 18 horas, hasta agotar cupo en el Sector C ($600)

Lugar:
Direccion:
18 de Julio 1618
Teléfono:
408-3366
Email:
Web:
Teatro El Galpón
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2000 ... Acompañado por Sangre Nativa, Senda Negra presentaba su disco homónimo en la Sala Zitarrosa

Más efemérides de 2000
"...la canción, como cualquier otra manifestación cultural, es auténtica en la medida que refleja lo que vive el hombre de su tiempo, y eso es el amor, la tristeza, el paisaje, las luchas, los logros y a medida que eso va cambiando, también vamos cambiando nosotros".
Pablo Estramín, 16/12/2000
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”