SieteNotas
Armandinho 2012/04/24

el martes, 24 de abril de 2012 a las 21.00 en Teatro de Verano Ramón Collazo

banda invitada Marulata

Antonio Armando, más conocido como Armandinho, es uno de los artistas brasileros con mayor proyección hacia el mercado Sudamericano en este 2012.

Luego de grabar en el mes de Diciembre en la ciudad de Buenos Aires su nuevo DVD (Palermo Groove) y de presentarse el último Febrero en el Hotel Conrad de Punta del Este con dos funciones a sala llena, vuelve a Montevideo para brindar un show popular para todos sus fans.

La gira que comenzará el 24 de Abril en el Teatro de Verano, continuará con shows en Buenos Aires e interior de Argentina.

Armandinho, comenzó su carrera tocando en los principales bares y paradores de las diferentes playas acompañado de su guitarra. Fue solo el comienzo de una gran carrera llena de éxitos y con 10 años de trayectoria, se dispone a conquistar los países hermanos utilizando su música, su sentimiento y sentido de la diversión en su paso por cada escenario de Sudamérica.

www.armandinhoebanda.com.br

Lugar:
Teatro de Verano Ramón Collazo
Más eventos en Teatro de Verano Ramón Collazo
Direccion:
Rambla Presidente Wilson y Avda. Juan A. Cachón
Teléfono:
2712 4972
Email:
Teatro de Verano Ramón Collazo
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2015 ... Mushi Mushi Orquesta presentaba en Auditorio Vaz Ferreira el disco "Pays Placenta"

Más efemérides de 2015
"...para mí vale el comercio, como Jaime Roos, Ruben Rada, El Sabalero, Braulio y Pepe, Leo Maslíah, Cuarteto de Nos, gente que está armada, sabe lo que hace y sabe de qué se trata".
Roberto Galletti, 1/4/2006
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”