SieteNotas
Sol Bauzá & La Banda Oriental 2011/11/19

el sábado, 19 de noviembre de 2011 a las 23.00 en Museo del Vino

presenta "Jazz Oriental"

Este sábado 19 de noviembre es la última función del espectáculo JAZZ ORIENTAL  que  Sol Bauzá  presentó junto a La Banda Oriental  todo el año, el penúltimo sábado de cada mes, en Museo del Vino.

Acompañada de La Banda Oriental, la intérprete aborda un repertorio de música popular uruguaya y rioplatense en clave de jazz.

Canciones de Eduardo Mateo, Fernando Cabrera, Alfredo Zitarrosa, Herman Klang, Estela Magnone, y Eduardo Darnauchans, versionadas y rearmonizadas desde el swing, con aires de soul y blues.

La Banda Oriental se integra por Soledad Bauzá (voz), Daniel Rodons (guitarra), Andrés Pigatto (contrabajo), y Luis "Guá" Martínez (percusión)

El proyecto fue seleccionado por el FONAM este año y será grabado el semestre próximo.

Con esta propuesta la artista continúa el camino de fusión del jazz tradicional con un repertorio de música popular uruguaya y canción urbana que inició el año pasado con 'Las Canciones de Mateo'.

Ese espectáculo se presentó a lo largo de 2010, año del 20° aniversario de la muerte del cantautor, en El Tartamudo, el Museo del Vino, Tr3s Cu4rtos (Colonia), y otros puntos del interior del país, así como festivales como el Blancarena KM Jazz (Colonia, febrero 2011).

"JAZZ ORIENTAL" se presentó a lo largo de todo 2011 y va camino a ser un disco, tras haber ganado el FONAM (Fondo Nacional de Música), que seleccionó a Soledad Bauzá para su registro y edición.

Lugar:
Direccion:
Maldonado 1150
Teléfono:
2908 3430
Email:
info@museodelvino.com.uy
Museo del Vino
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 1998 ... Se realizaba la segunda fecha del festival "Rock de Acá II" en el Teatro de Verano, con las actuaciones de Mantra, Traidores, La Trampa, Choper y La Renga

Más efemérides de 1998
"Siento que estas canciones inevitablemente guardan una cierta unidad de visión de un tipo que llegó al medio siglo y que se da cuenta que las cosas que más le importan son las más cotidianas dentro de sus afectos".
Jaime Roos, 28/12/2006
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”