SieteNotas
Gato Eduardo 2011/11/19

el sábado, 19 de noviembre de 2011 a las 21.00 en El Tartamudo

historia de rock y blues

Gato Eduardo: músico, compositor y cantante  gestor de la movida del rock de los años ochenta que dio origen al que hoy perdura con su irreductible apuesta a lo más genuino del arte. Compartió escenario con Eduardo Mateo, Mandrake Wolf, el"Darno", Samantha Navarro, Pappo, Pedro Aznar y BB King entre otros, actúo en Venezuela, Rep. Dominicana, Brasil, Colombia, Argentina y casi toda el área del Caribe.


Siempre siguiendo los dictados de su mundo interior, navega por textos cuidados no exentos de sencillez y elevados, con influencia de artistas cercanos a la sicodelia de los años sesenta.

Su música se pasea por un notorio espíritu blusero aunque armónicamente hay tango jazz y toda la influencia que ejerce el hecho de ser un sureño de América del sur, fue propuesto como el artista que editó el mejor disco del año 2008 para los Premios Graffiti en el género blues.


Es esta un brevísima reseña de este rockero baladista blusero y fundamentalmente poeta que canta.

Lugar:
Direccion:
8 de Octubre 2543
Teléfono:
4804332
Email:
contacto@eltartamudo.com.uy
El Tartamudo
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2008 ... Buitres presentaba "Canción de cuna…" en la Rural del Prado

Más efemérides de 2008
"...todos los conciertos están buenos, hay algunos que están muy buenos, y algunos otros no tanto, pero el mejor lo hicimos una vez para veinte personas, con mucho vino y muchos disfraces y mucho vuelo en el Eslabón de Canelones".
Tabaré Rivero (La Tabaré), 23/10/2002
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”