SieteNotas

Darío Iglesias

Darío Iglesias es un joven músico uruguayo, pianista, guitarrista, compositor y cantante.

Actualmente se desempeña como docente de piano y teclados en el Taller Uruguayo de Música Popular (TUMP).

Desde temprana edad se desempeñó como tecladista en diversos grupos del medio montevideano.

Desde 1999 viene presentando su trabajo solista con gran éxito en diversos escenarios de Montevideo y del interior del país.

Esto lo lleva a elaborar un proyecto propio y en el año 2001 comienza a trabajar en "Espejismos", su primer fonograma solista, editado por el sello Ayuí.

Los temas que integran el disco fueron compuestos entre 1998 y 2000. La grabación se llevó a cabo en Estudio del Cordón y fue realizada por Luis Restuccia.

Todas las letras y músicas le pertenecen.

Las canciones suenan con la frescura de un joven uruguayo que reflexiona sobre su vida, sus amores (“Debe ser la primavera”, “Cambio y fuera”), su salida de la adolescencia (“Cosas que pasan”, “Karma”, “Hasta ayer”), o cantándole al desamor con poética melancolía (“Por los dos”).

Distintos ritmos y estilos se cruzan. Sobrevuela un cálido aire pop, controlado por una madura y prolija sensibilidad musical.

Un selecto grupo de músicos acompañaron al polifacético Darío Iglesias (voz, coros, guitarras, teclados y armónica); entre ellos Sebastián Pereira (percusión y batería), Roberto Heredia (bajo), Daniel Rosa (teclados y acordeón), Yisela Sosa, Francisco Carzoglio y Mara Giacosa (coros), Margarita González (flauta travesera), Daniel Lasca (violín), Fernando Rodríguez (violonchelo), Gastón Contenti (trompeta).

Discografía

Espejismos, Ayuí 2003
Un día como hoy, pero de 2014 ... Latasónica presentaba en Auditorio Nelly Goitiño su espectáculo de vacaciones de julio "Camping, Tu ritmo aventura"


Más efemérides de 2014
"...después que te morís en este país pasás a ser un héroe. De esa época (Estómagos) tenemos un mal recuerdo de nosotros y nuestra experiencia; tenemos un buen recuerdo de una parte del público, pero hay una gran parte de nuestro público que realmente se comportó con una inmadurez absurda. Quién sabe qué están escuchando ahora".
Gabriel Peluffo (Buitres), 18/11/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”