SieteNotas

Ana Inés Zeballos

Destacada guitarrista uruguaya de amplia trayectoria, nacida en la ciudad de Castillos, Rocha. Recibió su formación guitarrística y musical de la maestra OLGA PIERRI desde los ocho años, perfeccionándose más tarde en técnica con EDUARDO FERNANDEZ y en interpretación con ALVARO PIERRI.

Ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales. Paralelamente a una constante actividad docente, ha ofrecido recitales en diversas ciudades latinoamericanas, EEUU, Canadá, Suecia y Japón. Premiada en todos los concursos de selección a nivel nacional, en el Concurso de Guitarra de Morón (1980, Argentina), Concurso Extraordinario de AEMUS-ICI-Embajada de España (1987, Uruguay) y finalista en el XXXIII Concurso de Guitarra en Tokio (1990, Japón).

Integra diversos conjuntos de cámara, se ha presentado con la orquesta sinfónica del SODRE; su gran versatilidad y calidad interpretativa logran integrar su guitarra a diferentes estilos y diversas actividades artísticas como la danza, la plástica, el canto, el teatro y la literatura. Siendo destacada su colaboración con el dúo Washington Carrasco - Cristina Fernández, referente de la música popular uruguaya.
También integra el grupo Romancero, dedicado a recrear la música serfaradí, junto a destacados músicos uruguayos como León Biriotti y Sergio Tulbovitz con el que se ha presentado en varios países de Latinoamerica. También se ha presentado en dúo con el guitarrista y compositor uruguayo Sergio Fernández. Además de haber grabado con diferentes músicos, en 1999 grabó su primer disco individual, "Música de América Latina" - Sello Timbó (Uruguay) y en 2009 edita su nuevo CD "Música Latinoamericana" - Sello Mozarteum en su XX aniversario.

Integrantes

Discografía

1999 - Música de América Latina - Sello Timbó (Uruguay)
2009 - Música Latinoamericana - Sello Mozarteum en su XX aniversario

Web

Un día como hoy, pero de 1952 ... Nacía en Montevideo Julio Cobelli

Más efemérides de 1952
"El heavy metal es un mundo independiente del rock. No es parte del rock uruguayo, debe relacionarse de la mejor forma posible con él, pero no es parte. Un disco de heavy metal debe estar con los de heavy metal, el disco de Radical debe estar al lado de Metallica, Megadeth, Black Sabath, Slayer; no donde está La Tabaré, o donde está Hereford; y adoro a los chiquilines de Hereford, no es un tema personal".
Gabriel Brikman (Radical), 27/1/2007
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”