SieteNotas

La banda de la luna azul

Fundada en 1990, “La Banda de la Luna Azul” ha deslumbrado en cada una de sus actuaciones, cubriendo un espacio del que han quedado pocos cultores y que tienen su origen en el sector de música uruguaya representado por Psiglo, Opus Alfa o Tótem.

Desde el comienzo, las versiones de temas de otros artistas (Hendrix, Días de Blues), han permitido que sean señalados como un grupo que apuesta a la profesionalidad de su sonido y a la de sus actuaciones en vivo.

En épocas de su primera grabación (“Mientras todos se esconden” Perro Andaluz – 1994) los medios los consideraban “un puente sonoro hacia el rock uruguayo de los ‘70”, pero la fusión de los ’90 es más amplia, y eso se ve reflejado en “Lástima el Marabú” (Ayuí – 1997).

En ese último CD aparece el viejo amor de la banda por el blues, pero con una fuerte presencia de rock y ritmos latinos a lo Santana, así como del candombe y referencias a Mateo y otros músicos uruguayos. Participaron artistas invitados de larga trayectoria en nuestro medio y en el exterior, provenientes de diferentes géneros: Tabaré Rivero, José Luis Pérez y Jorge Schellemberg, entre otros, son ejemplos ilustrativos. También se nota el aporte de Luis Restuccia, como ingeniero de sonido.

Con una acelerada base rítmica llamando a bailar y a moverse, no dejan de ser una banda de riffs de guitarra. A la clásica formación de banda de rock – dos guitarras, bajo y batería – se le ha agregado desde el año ‘92 un percusionista, y actualmente en varios temas incorporan una cuerda de tambores.

En este momento la banda se encuentra festejando los 10 años transcurridos desde su primera actuación en vivo. También se están tocando algunos de los temas que formarán parte de "Conmigo no bailás", el próximo CD de “La Banda de la Luna Azul” que seguramente estará listo el próximo año.

Integrantes

Gustavo Nuñez - Guitarra y voz
Gonzalo Nuñez - Guitarra
Fernando González - Bajo
Martín Kurz - Batería
Gonzalo Castro - Percusiones

Discografía

Mientras todos se esconden - 1994
Lástima el Marabú!! - 1997
Zumbando - 2005
Un día como hoy, pero de 2014 ... Se realizaba por segundo día consecutivo el "Ciclo ellaZ" en Sala Zitarrosa, esta vez con las actuaciones de Samantha Navarro & Mariana Baraj 

Más efemérides de 2014
"¿Sabés lo que pasa flaco? Yo fui pobre, me crié en un barrio pobre, jugué al fútbol en divisionales inferiores y me cagaron a patadas, me rompieron una pierna, estuve en cana, me rompieron la jeta, le he roto la jeta a más de uno y comí guiso hasta que –no digo que lo aborrezco- pero ya soy hepático. Entonces no tengo nada que perder, es más, gané todo; tengo una hija divina: Penélope".
Eduardo Oviedo "El Gato Eduardo", 24/3/2002
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”