SieteNotas
Leo Maslíah - Cancelado 2011/03/31

el jueves, 31 de marzo de 2011 a las 22.00 en Sala Undermovie

nuevas canciones y versiones

Habiendo finalizado el 2010, Leo Maslíah se apresta a poner a prueba su repertorio en el 2011.

Para ello lo dota de algunas nuevas canciones y versiones.
No requiere protector solar.

Leo Maslíah, humorista, músico y escritor.

Cuenta con más de 40 discos editados en Uruguay, Argentina y Chile; casi tantos libros y más de 10 obras de teatro estrenadas. Su trabajo, tanto lo musical como lo literario, suele ir acompañado con un estilo humorístico muy característico en el cual recurre a muchísimos recursos: el juego de palabras, la ironía y el absurdo. Sus obras atraviesan distintos géneros musicales en tanto el folclore, clásico, rock, blues, tango, entre otros.

Escribió varias canciones de protesta, críticas a la sociedad moderna y al estilo de vida actual. Por ejemplo, “Adiós Miguel” (donde critica a un amigo que se muda a un país del Primer Mundo) o “Y yo no puedo vivir sin mi Movicom”.

Tiene muchos monólogos en donde abunda la parodia, el sentido del humor, el contenido filosófico y la crítica constructiva.

www.leomasliah.com
Lugar:
Direccion:
Montevideo Shopping
Teléfono:
Email:
Web:
Sala Undermovie
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2000 ... Luego de dos años de silencio, Los Traidores retornaba y tocaba en el Teatro de Verano

Más efemérides de 2000
"Nosotros decíamos el otro día que El club de Tobi era atípico totalmente de lo que es lo común acá en Uruguay, precisamente porque nadie canta y porque tampoco hay guitarras".
Fernando Rosa (El Club de Tobi), 15/1/2001
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”