Anticipadas en Abitab. Financia Oca Card.
Television es una banda estadounidense de rock formada en Nueva York a mediados y fines de los años 1970. A pesar de ser frecuentemente considerada como una banda de punk, Television tenía un estilo distintivo en el que las guitarras de Tom Verlaine y Richard Lloyd eran el centro de atención.
Television fue la primera banda de rock que tocó en el famoso club CBGB.
El álbum debut del grupo, Marquee Moon, fue lanzado en 1977 y es considerado un clásico de culto, la revista Rolling Stone lo ubica en el puesto numero 128 en su ranking de los mejores 500 albumes de rock de la historia.
El grupo editó otro álbum al año siguiente titulado Adventure, tras el cual se separó, pero se volvió a juntar en 1992 para grabar un álbum autotitulado, y a pesar de volver a separarse, han realizado presentaciones en vivo ocasionalmente.
Television es considerada una banda muy influyente en artistas como David Bowie, Echo and the Bunnymen, The Clash, Primal Scream, The Strokes y los Yeah Yeah Yeahs entre muchos otros.
Historia
Inicios (1972-1976)
La banda originalmente se llamaba The Neon Boys y estaba conformada por Tom Verlaine, Billy Ficca y Richard Hell. Verlaine y Hell se conocían desde que eran adolescentes. El grupo grabó algunos sencillos con esa formación entre 1972 y 1973. Ese último año, el grupo se reformó cambiando su nombre a Television, e incorporando a Richard Lloyd como segundo guitarrista.
También en 1973 Verlaine participó en el primer sencillo de Patti Smith, "Hey Joe"/"Piss Factory", con quien además editó un libro de poesía titulado The Night.
Dos álbumes de estudio y primera separación (1977-1978)
El primer LP de la banda, lanzado en 1977, fue Marquee Moon, el cual es usualmente considerado como su álbum más importante, y según el crítico Stephen Thomas Erlewine es un álbum "revolucionario" debido a sus "largas y entretejidas secciones instrumentales". Este álbum introdujo un sonido basado en el entrelazamiento de las guitarras de Verlaine y Lloyd, con ciertas características del punk y el art rock y con influencias de jazz. Marquee Moon fue producido por Verlaine y Andy Johns, quien había trabajado con anterioridad como ingeniero en álbumes de bandas como Led Zeppelin y los Rolling Stones. El álbum fue un éxito en el underground y entre la crítica, pero no entre el público estadounidense, aunque tuvo éxito en las listas de Reino Unido, en donde llegó al puesto #28, con la ayuda del single "Prove It" y de una gira con Blondie. La foto de la tapa del álbum fue tomada por Robert Mapplethorpe, un fotógrafo que también sacó la foto de la tapa del debut de Patti Smith, Horses.24
El siguiente álbum de Television se tituló Adventure y fue lanzado en 1978. Adventure llegó al séptimo puesto en las listas británicas, y tuvo algo más de éxito en Estados Unidos que su antecesor.
La banda realizó su último recital el 29 de julio de 1978 (en Nueva York), y se separó al poco tiempo debido a tensiones entre Lloyd y Verlaine.
Reunión y presentaciones ocasionales (1992-actualidad)
Television se volvió a juntar a principios de los años 90 para grabar un álbum autotitulado, el cual fue editado en 1992 y fue bien recibido por la crítica. Para apoyar el lanzamiento, la banda realizó una extensa gira y participó en el Festival de Glastonbury (Inglaterra) y en el de Roksilde (Dinamarca)
El grupo se separó nuevamente en marzo de 1993, pero desde entonces sus integrantes volvieron a juntarse ocasionalmente para realizar algunas apariciones en vivo, como su presentación del año 2001 en el festival All Tomorrow's Parties (en East Sussex, Inglaterra). Originalmente ese iba a ser el único show de la banda, pero durante los siguientes días el grupo tocó en diferentes ciudades, y realizó una presentación en el Noise Pop Festival de Chicago.
En el año 2003 se reeditaron Marquee Moon y Adventure con bonus tracks, y también se lanzaron dos nuevos álbumes en vivo, Live at the Old Waldorf (el cual originalmente era un bootleg) y Live at the Academy, 1992.
Television llevó a cabo un recital en el año 2007 en Central Park, que según algunos rumores iba a ser el último del grupo, pero Lloyd no pudo participar en el mismo debido a que debió ser hospitalizado a causa de una neumonía, por lo que fue reemplazado por Jimmy Ripp, con quien Verlaine había trabajado con anterioridad, consolidando la formación que perdura hasta el dia de hoy:
Tom Verlaine, guitarras, voces
Jimmy Ripp, gutarras
Fred Smith, bajo
Billy Ficca, batería
Se ha comparado al grupo con bandas como The Velvet Underground, aunque según Verlaine no son demasiado similares: "Encuentro sorprendente que la gente idolatre ese sonido". Debido a la tendencia de la banda a realizar largos jams en sus presentaciones en vivo han sido llamados "los Grateful Dead del punk", y el crítico Robert Christgau ha comparado a la forma de tocar la guitarra de Verlaine con la de Jerry García (de los Grateful Dead) y con la de Neil Young, mientras que Lester Bangs comparó su estilo con el de John Cipollina, del grupo de rock psicodélico Quicksilver Messenger Service. Sin embargo, Verlaine rechaza las comparaciones con grupos psicodélicos de los años 60 y compara al sonido del grupo con el de The Ventures.
Si bien la banda es encasillada como parte del movimiento punk, Verlaine rechaza el término y sostiene que el grupo fue incomprendido, mientras que algunos críticos sostienen que las influencias, la habilidad instrumental y la forma de tocar del grupo contrastan con la sencillez y el poco énfasis en la técnica instrumental del género. Según una revisión de la BBC, los factores que diferenciaron a Television y a las otras bandas neoyorkinas de la época de la "explosión punk" fueron "su diversidad y sus vínculos más fuertes con el pasado". Según un artículo de Nick Kent en la revista NME, la música de Television "es la antítesis total de, digamos, los Ramones", y "llamarla punk rock es como describir a Dostoevsky como un escritor de cuentos"
Fuente: http://www.thewonder.co.uk/