SieteNotas
Sara Sabah & Juliano Barreto 2012/04/16

el lunes, 16 de abril de 2012 a las 21.00 en Sala Zavala Muniz - Teatro Solís

presentan "Conexión"

Sara Sabah es una de las mejores voces femeninas de la escena musical uruguaya y cuenta con una vasta formación y experiencia en ese terreno. Es Lic. En Solfeo, graduada de la Escuela Municipal de Música “Vicente Ascone”. Ha estudiado Dirección Coral en la Escuela Universitaria de Música y también ha cursado la Escuela de Música Contemporánea “Berklee”, en Buenos Aires Argentina.

Posee una extensa carrera como docente, que en la actualidad desarrolla como profesora de Canto en la Escuela Municipal de Arte Dramático y en el Instituto de Actuación de Montevideo.

Ha formado parte de varias agrupaciones corales ampliamente reconocidas como el Grupo Vocal “Suite Montevideo” dirigido por Pablo Trindade y Cuarteto Vocal “La Otra”, en el cual se desempeñó como directora, arregladora y cantante.

También ha colaborado con artistas de la talla de Rubén Rada y Jorge Schellemberg, como parte estable en sus bandas, y además ha sido invitada de Congo Bongo, Cursi y Urbano Moraes, entre otros.

Se ha presentado en infinidad de escenarios, entre los que contamos La Colmena, El Tartamudo y el emblemático Teatro Solís.

Asimismo ha colaborado en la preparación vocal en diversas obras de Teatro como “Cuartito Azul” dirigida por Mariana Percovich o “Cuento de Invierno” dirigida por Levon.

Hoy nos presenta su nuevo trabajo discográfico “Conexión”, en el cual es acompañada por el reconocido cantante, compositor y productor brasileño, Juliano Barreto. Nacido en Porto Alegre y con sólo 25 años de edad ha recorrido el mundo siendo la voz principal de una de las bandas funk más importantes de Brasil, Black Rio. Juliano ha compartido escenario con cantantes de la talla de Ed Motta, Milton Nacimiento y Arthur Maia. En el año 2009 presentó su primer trabajo solista, Canto Prometido, trabajo por el cual fue galardonado con el premio Açorianos , el premio mayor de la industria musical del sur de Brasil, como mejor cantante y mejor presentacion en vivo.

Conexión fue grabado en 2 etapas, la primera en territorio nacional, la mayoría de las bases en DB estudio bajo la supervisión de Daniel Baez, a excepción de de la canción Impartible corazón, que cuenta con la participación de Hugo Fattoruso y fue grabada en estudios Berequetum por Luis Raviza. En una segunda etapa Sara viajó a Río, y una vez allí grabaron las voces junto a Juliano Barreto.

El trabajo de pre mezcla y edición lo realizaron Juliano Barreto y Paulinho Fagundez, guitarrista del disco, en la ciudad de Porto Alegre. Para la mezcla final el disco viajo a Río de Janeiro nuevamente, y fue Vittor Farias quien realizó la tarea.

Este disco es el deseo de un grupo de amigos, uruguayo- brasileros, de juntarse para compartir y vivir la felicidad de hacer música. Éste grupo está compuesto por Juliano Barreto, Sara Sabah, Federico Righi, Paulinho Fagundez, Horacio di Yorio, Giovanni Berti, Benjamín Barreiro y Martin Ibarburu, además de las especialísimas participaciones de Hugo Fattorusso y el prestigioso cellista brasileño Jacques Morelembaum.

Lugar:
Sala Zavala Muniz - Teatro Solís
Más eventos en Sala Zavala Muniz - Teatro Solís
Direccion:
Buenos Aires s/n
Teléfono:
Email:
Web:
Sala Zavala Muniz - Teatro Solís
 
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con FB
No salgas de casa sin tu Agenda De Bolsillo. Recibila todos los jueves en tu casilla de correo.
Marcá "Deseo recibir agenda de bolsillo" en Mi Cuenta -> Configurar.
Un día como hoy, pero de 2001 ... Carlos Darakjian presentaba el espectáculo "Fachadas" en la Sala Zitarrosa

Más efemérides de 2001
"...hay padres que van de pesca con los hijos o juegan al fútbol con los hijos, y ¿por qué no se puede tocar con los hijos?".
Roy Berocay (La Conjura), 9/9/2002
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”