Cadáveres Ilustres presenta su nuevo trabajo: "Buscando a Elvis"
1/1/2006
¿Qué otro título habían manejado para el disco y por qué se terminó llamando así?
No manejamos otro nombre, aunque rondaba en nuestras cabezas alguno que tuviera que ver con mujeres, ya que el 90% de los temas habla de ellas. “Buscando a Elvis” es el nombre de un tema del cd que inspira rocanrol y encierra una ficción que sería deseable que fuera cierta y que es creída por muchos.
¿Qué diferencias y qué similitudes tiene con respecto al material anterior?
La principal diferencia es el sonido, el cual nos sentimos satisfechos de haber alcanzado, a diferencia de los trabajos anteriores; obviamente los anteriores eran muy ochentosos y este es más actual y a la vez más ecléctico. Las similitudes pueden tratarse más que nada en las letras.
¿Cuál es el corte de difusión de la placa y si no hubiera sido ese track, qué otro surco del CD hubiera sido?
Los cortes de difusión son “Llego tarde a casa”, y “Tatuado”, si no, hubiera sido “Corazones atrapados”.
¿Cuáles son –en orden- los tres temas que más te gustan del disco y siguiendo ese orden, cuál ocupa el último lugar?
1-Llego tarde a casa 2-Tatuado 3-Amores Amargos Último- Tu sabes bien
Elegí un par de anécdotas ocurridas durante el proceso de grabación.
¿???
La última: ¿cuántas estrellas le darías? Fundamente su respuesta.
Le daría 5 estrellas por el hecho obvio de que son los temas que nos gustaron incluir en el cd y porque quedaron con el sonido que pretendíamos, algo que no nos había sucedido en los anteriores trabajos.
Data
Artista: Cadáveres Ilustres Título: Buscando a Elvis Sello: LadoB Año: 2005 Arte: Piso trece Comunicaciones Grabación: Gianpaolo Giaimo Septimopiso Estudio de Grabación Masterización, mezclas y grabación de batería: Daniel Báez Producción: Gustavo Oggara.
Comentarios
Para agregar un comentario es necesario hacer login.
O si lo preferís, con Facebook
Un día como hoy, pero de 2006 ... Buitres festejaba sus 17 años en el Cilindro Municipal
"Yo tengo el defecto de que no me gusta cantar. Ese es el defecto más grande mío. De repente será por eso que le doy poca bolilla a la vida ¿no? Yo lo agarré como una changa para comer con aceite, nada más".
Canario Luna, 16/12/2000