SieteNotas

Jorge Galemire

Jorge Galemire es un caso particular en la historia de la música nacional. Integrante de numerosas formaciones de importancia desde principios de los años 70´, el Gale pasó por El Syndikato, Epílogo de Sueños y Aguaragua por citar sólo algunos casos. Participó junto con Eduardo Darnauchans y Eduardo Rivero del espectáculo “Nosotros Tres” de notable suceso allá por 1976 y que conoció una no menos exitosa reedición en 1993. Fue co-fundador de Canciones para no dormir la siesta y Los que iban cantando y arregló discos claves para la música nacional como “Sansueña” de Darnauchans y “Hoy Canto” de Dino. Como solista editó los discos Presentación (el único reeditado en disco compacto por la revista “Posdata”), Segundos Afuera, Ferrocarriles y Casa en el desierto. Fuera de este currículum sustancioso cabe mencionar que el Gale es un finísimo guitarrista, un compositor de exquisitas melodías y un gran arreglador de bandas eléctricas. Y si alguno se pregunta donde está lo particular de un músico de tan fenomenal carrera, encontrará su respuesta en la cantidad de músicos de renombre que lo reverencian y –paradójicamente- en el muy escaso público que conoce su obra...

Christian Font

Discografía

Presentación
Segundos Afuera
Ferrocarriles
Casa en el desierto
Perfume

Web

Un día como hoy, pero de 2001 ... Elefante y Sordromo actuaban en Perdidos en la noche, enmarcados en el ciclo de presentaciones del disco "Perdidos"

Más efemérides de 2001
"Creo que los cinco o seis alumnos más geniales que pasaron por mi casa no fueron músicos. Porque no tenían la glándula tenaz, y eso es muy importante. No alcanza con el talento, es fundamental cuando se aúnan esas dos cosas: el talento y el amor propio de querer ir más adelante, de mejorar y ser perseverante. No solamente en la formación de uno sino también en el `sutil arte de la autopromoción´, como decía Jaime (Roos)".
Esteban Klísich, 7/9/2004
¿Querés ganar entradas, discos, libros y recibir información de primera mano?
Si es así, te estamos esperando.

Además, te llevás de regalo el ebook “Cruce de caminos. Conversaciones con Músicos Uruguayos”